Deportes

Arranca la Fase Nacional de la Liga Nacional Juvenil

Por Eduardo Urzaiz

Este día comenzaron las actividades de la Fase Nacional de la Liga Nacional Juvenil categoría 15 años y menores, con doble jornada en las instalaciones de la Federación Mexicana de Fútbol (FMF), en Toluca, Estado de México.

El torneo del Sector Amateur dio su silbatazo inicial a las 8 horas, cuando los equipos entraron en acción para disputar la Jornada 1, y fueron Delfines y UAT Tampico, los que golearon en su debut.

La actividad regresó al territorio amateur a las 13 horas, para la fecha dos del certamen, en la cual Cantera Norte, Zacatecas y Saltillo Soccer mantuvieron el buen paso en la competencia, luego de obtener su segunda victoria y Cecifut fue el mejor equipo de la jornada al ganar su duelo por siete goles a cero.

Después de efectuarse la Jornada 2 de la Fase Nacional de la Liga Nacional Juvenil categoría 15 años y menores, Cefor Veracruz, Cantera Norte, Cefor Potosino, Zacatecas, Saltillo Soccer y UAT Victoria se ubicaron como líderes de su respectivo grupo.

La actividad continuará mañana en las instalaciones de la FMF, con el cierre de la Fase de Grupos de la competencia; el sábado se llevarán a cabo los Cuartos de Final y Semifinales y el domingo las Finales.

——- o ——- 0 ——- o ——-

Asimismo, si bien tiene apenas 17 años, a Israel Luna la vida ya le enseñó una de sus lecciones más valiosas: el que persevera, tarde o temprano alcanza. Porque su amor por el fútbol comenzó desde muy chiquito, pero tuvo que esquivar muchas piedras para llegar al profesionalismo:

“Comencé a jugar fútbol gracias a la escuela. Yo tenía que entrar a un deporte y mis papás decidieron meterme al fútbol. Luego fui entre siete y ocho veces a Pachuca desde los 10 años. En las pruebas me decían que no estaba preparado porque sufría de sobrepeso. A los quince años fui ya con el peso adecuado y, luego de dos semanas, por fin lo logré”.

A pesar de las dificultades, nunca pensó en renunciar a su sueño y el esfuerzo fue recompensado. En Pachuca comenzó la mejor cara de su carrera: se quedó en las fuerzas básicas, poco después fue llamado a la SNM Sub-17 y el seleccionador Marco Ruiz lo consideró para el clasificatorio rumbo a la Copa Mundial Sub-17 de la FIFA Brasil 2019.

“Yo siempre quise salir de mi zona de confort. Me caracterizo por mejorar en el día a día. Si me falta algo, lo mejoro en el instante; no lo dejo para el otro día. Y eso me ha ayudado a salir adelante”.

Con tres títulos regionales consecutivos a cuestas, el objetivo no era otro más que sumar el cuarto. Llegaron a la final de manera impecable, pero Estados Unidos se les indigestó en el partido por la gloria.

Y cuando todos comenzaban a pensar en penales, al minuto 108 hizo gala de su inconfundible virtud de no rendirse y anotó el gol que hizo levantar la copa a los suyos.

“En ese momento se me vino a la mente todo el esfuerzo que tuve que hacer para llegar a estar ahí. Eran lágrimas de felicidad. El saber que podemos llevar a México a esas instancias es algo que con mucho amor hacemos”.

Con el clasificatorio ya en el pasado, en la mente del joven ya hay otro objetivo: la Copa Mundial Sub-17 de la FIFA, donde México es un referente histórico con dos campeonatos y un subcampeonato. Eso, lejos de asustarlo o ponerle presión, le entusiasma:

“No hay presión; al contrario, es motivación para nosotros. Nos toca seguir representando de la mejor manera a México y dejándolo lo más alto como es costumbre en nuestro país”.

México comparte el Grupo F con Islas Salomón, Italia y Paraguay. Con nombres importantes, Luna prefiere centrarse en su equipo y afinar los últimos detalles de cara al 28 de octubre, cuando inicien este nuevo camino frente a los guaraníes.

“Nos gustan los rivales porque son equipos fuertes. Vamos a ir preparados de la mejor manera para enfrentar a todos; no nos achicamos ante nadie. Quedan algunos detallitos por afinar, pero yo veo al equipo muy bien preparado”.

Más allá de la gloria personal, Luna busca volver de tierras brasileñas con la medalla de oro para dedicárselo a su familia por todo el apoyo: “Mi madre ha sido fundamental todo este tiempo. Es la que me ha ayudado a estar en la mejor manera. Ha sido mi psicóloga, mi enfermera, todo... Como tal no tengo un ídolo, pero me inspira saber que tengo una familia atrás que tengo que sacar adelante y ponerlos orgullosos de mí”.

Israel Luna nació el 23 de marzo de 2002 en San Luis Potosí, México. Mide 1.75 y pesa 72 kilogramos. Anotó cinco goles en la eliminatoria. Goleador, se define como “un jugador que le gusta ocupar con inteligencia los espacios vacíos”.

edurzaiz55@gmail.com