Deportes

Esperado retorno de 'La Pandilla”

Marco Antonio Sánchez Solís

La tradición de “La Pandilla” regresa al máximo circuito del balompié yucateco, después de 4 años de ausencia, la escuadra de Real Ermita jugará en la zona del Ex Rastro en Mérida la temporada 2019-2020.

El “equipo del pueblo” volverá a la Liga Estatal de Primera Fuerza de Fútbol varonil, y lo hará dando oportunidad a jóvenes de la zona del sur de la ciudad, zona que tradicionalmente representó.

La Ermita cumple esta campaña 40 años en el máximo circuito, siendo en el ya lejano 1979 su primer año en la Primera Fuerza, volviéndolo el equipo más longevo del circuito, después de la salida de las escuadras que se fueron a la Liga Premier en su momento.

“Estuvimos 4 años fuera como nombre, pero la ficha continuó jugándose, un año estuvimos en Muxupip, donde se mantuvo el nombre, 2 más en Huhí como Deportivo y uno más en Valladolid como Cecaf”, comentó Andrés Ojada Espinoza, Presidente del equipo.

Recordó que desde hace un par de años, un grupo de ex jugadores de la Ermita han estado en plática para retomar el proyecto, lográndose hasta este año, en el que buscarán darles oportunidad a diferentes jóvenes.

“Trataremos de armar un equipo competitivo, combinando jugadores de experiencia con jóvenes que tengan buen juego, con ello esperamos ser protagonistas y pelear por la liguilla”, dijo Ojeda Espinoza.

La directiva que encabeza Andrés Ojeda estará conformada por Víctor Pinto Matú, Eduardo González Navarrete, Enrique Arceo y Antonio Borges, quienes mantendrán la escuadra.

“Comenzamos con un buen porcentaje, el que nos da más margen de movimiento, pero no dejaremos que caiga este porcentual, buscaremos conformar un equipo que de gloria al nombre y satisfacciones a los fanáticos”.

Con “La Pandilla” volverá también la tradicional “Charanga” de animación, que no es una batucada sino un grupo de viejos aficionados del equipo que llevan música, alegría y baile a las tribunas.

“Queremos darle la oportunidad a jóvenes de la zona de probarse con nosotros, el poder jugar a este nivel, por lo que empezaremos los entrenamientos el 13 de agosto en el campo del ex rastro a la 7 de la noche, todos los que sientan que tienen el nivel de jugar en Primera Fuerza pueden presentarse para probarse”.

Sus partidos como locales, los cuales como ya dijimos será en el Ex Rastro, serán los sábado a las 3 de la tarde; siendo dirigidos por David Salazar.

Real Ermita ha sido 2 veces campeón de la Primera Fuerza, la primera ocasión en la temporada 1993-1994 y 10 años después, en la campaña 2003-2004 obtuvieron el segundo de sus estrellas.

También obtuvieron en el 2007-2008 un título del ya desaparecido Torneo de Reservas de la Liga; y en el 2009-2010 un subcampeonato.

Movimientos

Por otro lado, Ojeda Espinoza, en su función como Presidente de la Liga Estatal de Primera Fuerza de Fútbol, comentó que ya hay confirmado varios cambios de sede de equipos.

“Ya son varios los equipos que nos han señalado su intención de cambiar de sede, algunos de ellos mantendrán el mismo nombre que tenían y otros cambiarán igual de nombre”.

Entre los cambios que se verán el próximo año están que el Atlético Motul que deja estas tierras para convertirse en los Reyes de Tizimín FC, llegando a uno de los municipios más grande de Yucatán, pero que nunca ha podido consolidar un equipo en el máximo circuito.

Después de desaparecer la escuadra de Cecaf Valladolid, ya que la ficha es de Real Ermita quienes regresan a la Primera Fuerza, aparece la escuadra de Valladolid FC, tomando la ficha de La Sirena.

Los Venados de Tixkokob se mudan de casa y se van a Tixpéual, donde conservarían el nombre de ciervos.

Al igual confirmó su cambio de sede la escuadra de Deportivo Subín, que deja la comisaría de Timucuy para irse a jugar a Tecoh.

La campaña 2019-2020 comenzará el próximo 21 de septiembre con la ceremonia de inauguración, en sede y hora por confirmar, al igual que el partido con el que arrancará esta campaña.