
El Mundial 2026 continúa tomando forma con más equipos asegurando su participación en el torneo que se celebrará en Norteamérica el próximo año. Este martes se sumaron nuevos invitados a la justa que será la primera en la historia con 48 selecciones participantes.
Viejos conocidos del futbol mundial ya tienen su lugar asegurado, mientras que algunas sorpresas también se han cocinado durante esta Fecha FIFA de octubre, confirmando que el torneo tendrá una mezcla interesante de potencias tradicionales y equipos emergentes.
Lista completa: 28 selecciones ya clasificadas
Tras la conclusión de los partidos eliminatorios hasta este 14 de octubre, un total de 28 selecciones tienen su boleto confirmado para la Copa del Mundo 2026, cuya inauguración será en el Estadio Azteca de la Ciudad de México, que se convertirá en el primer recinto en recibir tres Mundiales en toda la historia.
Además de los tres anfitriones automáticos, del campeón vigente Argentina y el infaltable Brasil, el resto de las confederaciones ya tienen al menos un invitado seguro:
ANFITRIONES (3)
México, Estados Unidos, Canadá
UEFA - EUROPA (1)
Inglaterra
AFC - ASIA (8)
Japón, Irán, Corea del Sur, Jordania, Australia, Arabia Saudita, Qatar, Uzbekistán
CONMEBOL - SUDAMÉRICA (6)
Argentina, Brasil, Ecuador, Uruguay, Colombia, Paraguay
CAF - ÁFRICA (9)
Marruecos, Túnez, Egipto, Argelia, Ghana, Cabo Verde, Sudáfrica, Senegal, Costa de Marfil
OFC - OCEANÍA (1)
Nueva Zelanda
Total de selecciones clasificadas hasta ahora: 28 de 48
Repechaje Mundial 2026: el último chance para llegar a la Copa
La ronda de repechaje que otorgará los últimos dos boletos al Mundial 2026 está programada del 23 al 31 de marzo de 2026 y tendrá como sede a México, específicamente en las ciudades de Monterrey y Guadalajara.
¿Cómo funcionará el repechaje?
Participarán seis selecciones provenientes de todas las confederaciones, con la particularidad de que habrá dos representantes de Concacaf y ninguno de la UEFA, por ser la zona con más cupos directos asignados.
- El formato será un mini torneo con las siguientes características:
- Las seis selecciones se dividirán en dos llaves de tres equipos cada una
- En cada grupo, las dos selecciones con peor posición en el ranking FIFA se enfrentarán primero en una semifinal a partido único
- El ganador de ese duelo avanzará a la final frente al país mejor ubicado de su llave, también a partido único
- Los dos vencedores de estas finales obtendrán los últimos cupos para la Copa del Mundo
- En total se jugarán cuatro partidos en todo el repechaje
Este formato garantiza máxima emoción en cada encuentro, ya que cualquier error podría significar quedarse fuera del torneo más importante del futbol mundial.
¿Quiénes jugarán el repechaje?
Hasta el momento, solo dos selecciones tienen asegurada su participación en esta fase decisiva:
Bolivia (Conmebol - Sudamérica) y Nueva Caledonia (OFC - Oceanía)
Las otras cuatro plazas se completarán con representantes de:
Asia (AFC) - 1 equipo África (CAF) - 1 equipo Concacaf - 2 equipos
Entrenadores mexicanos buscan el Mundial
En la zona de Concacaf, dos selecciones dirigidas por estrategas mexicanos tienen posibilidades reales de llegar al repechaje:
Costa Rica - dirigida por Miguel Herrera ⚽ Guatemala - dirigida por Luis Fernando Tena
Ambos técnicos buscan llevar a sus respectivas selecciones a la Copa del Mundo, ya sea por clasificación directa o a través del repechaje intercontinental.
Con la inauguración programada para el Estadio Azteca, el Mundial 2026 promete ser un evento histórico no solo por ser el primero con 48 equipos, sino también por el simbolismo de que México sea anfitrión por tercera vez y el Azteca reciba su tercer partido inaugural mundialista.
Los próximos meses definirán a los últimos 20 clasificados directos y a los seis equipos que pelearán por los dos boletos restantes en el emocionante repechaje intercontinental que se jugará en suelo mexicano.