Deportes

Adiós a los reclamos masivos: futbol yucateco aplicará cambios para reducir la violencia en la cancha

El presidente de la Comisión de Árbitros de Yucatán, Freddy Sansores Carrillo, dio a conocer las nuevas reglas que aplicarán en el futbol de aficionados en la entidad.
Freddy Sansores presenta nuevas medidas para modernizar y pacificar el futbol yucateco
Freddy Sansores presenta nuevas medidas para modernizar y pacificar el futbol yucateco / Roger Euán

Para evitar que les saquen una tarjeta roja por desconocimiento de las nuevas reglas que se aplicará en el futbol de aficionados en el Estado, el presidente de la Comisión de Árbitros de Yucatán, Freddy Sansores Carrillo, platicó al POR ESTO! de los cambios que se aplicarán para esta campaña.

El exabanderado de Primera División estuvo en la redacción de este rotativo y señaló que en días pasados se llevó a cabo en Toluca la Convención Nacional de Árbitros del Sector Amateur, donde se dieron las indicaciones para la temporada 2025-2026 y se hizo de su conocimiento las modificaciones que vendrán.

“Básicamente, serán cuatro los cambios de aplicación y de procedimiento que se tendrán para esta campaña en las distintas ligas que forman la Asociación Yucateca de Futbol, por lo que ya comenzamos a trabajar con los silbantes en su capacitación y estamos a la espera de que nos inviten los presidentes de circuito para que se los expliquemos a los entrenadores y ellos se lo transmitan a los jugadores”.

Los cambios fundamentales serán la creación de un área deportiva en la zona de bancas, donde no podrá estar nadie más que jugadores y cuerpo técnico, la aplicación de la regla de los ocho segundos para el despeje del portero, la comunicación con el árbitro que será exclusivo del capitán y la regla de sustituciones con cuatro “ventanas”.

Noticia Destacada

¡Histórico! El Gobierno de la CDMX declara día feriado para la inauguración del Mundial 2026

“En busca de despejar la zona de bancas se establecerá un área deportiva exclusiva que irá de un banderín de esquina al otro en ella sólo deberán estar los jugadores, los entrenadores, los árbitros y si acaso algún comisario que designe la liga”.

Lo que se busca con esto es reducir la posibilidad de acoso de parte de los aficionados hacia los silbantes y el equipo contrario, con lo que se espera reducir la violencia que afloró la campaña pasada hacia el final de algunos torneos.

“No se permitirá que se pongan las familiares, ni los hijos de los jugadores, en las ligas amateurs del Estado no se ponen baloneros por lo que tampoco se tendrá esa figura, tampoco se permitirá toldos para directivos y los medios de comunicación deberán tener un lugar del otro lado”.

Otro de los cambios que se tendrá este año será fundamental para los porteros, la regla de los ocho segundos, esto significa que los cancerberos tendrán ese tiempo para despejar el balón una vez que tengan posesión en la mano.

Esta regla es una modificación de la ya existente, antes se tenía seis segundos para despejar si no se marcaba un tiro libre, pero prácticamente no se utilizaba y los silbantes eran muy laxos con ella.

“El que si vendrá a cambiar la actitud de todos es la prohibición de diálogo con el árbitro de los jugadores, con ello se busca acabar con reclamos, el desorden y la pérdida de tiempo en discusiones”.

Noticia Destacada

Liga de Medios en Campeche: Así se jugará la jornada 11 este 7 de septiembre

Con esto solo el capitán y en caso de que el representante sea el portero el subcapitán, podrán hablar con el silbante, cualquier otro jugador o miembro del cuerpo técnico que se acerque de forma inadecuada será amonestado o expulsado.

Otra de las reglas que se aplicarán este año es el de los momentos las sustituciones, cada equipo tiene cuatro ventanas para hacerlo, tres de ellas interrupciones durante el juego y una al medio tiempo.

El exsilbante comentó que esto es responsabilidad de cada equipo y deberán saber aplicarlo en el momento que les convengan, pero se busca con ello tratar de impedir la pérdida de tiempo en los cambios.

Para llegar lo mejor preparado, los silbantes entrenan todos los días excepto martes y las Ligas ya han solicitado que se les dé un curso a los representantes de los equipos.

Actualmente, la Comisión de árbitros pita en las Ligas de Primera Fuerza Estatal, Intermedia, Elite Municipal, Primera Fuerza Femenil, los las dos de Veteranos, así como la Liga Nacional Juvenil en las categorías Sub17, Sub15, Sub13 y Sub11.