Internacional

Aranceles de EE. UU. multiplicarían por 10 costos de automotrices

MUNICH, Alemania, 9 de diciembre (DPA).- El sector automotor alemán reavivó sus advertencias del elevado costos que supondría para la industria si finalmente Estados Unidos sigue adelante con sus planes para aplicar tasas de hasta un 25 % en las importaciones.

La Asocación Empresarial Bávara (vbw) alertó de cargas “extremadamente graves” que irían mucho más allá de las empresas afectadas si se aplican estas tasas.

Los fabricantes de automóviles se enfrentarán a unos costes aduaneros de hasta 5,000 millones de euros al año, diez veces más del coste actual, según un estudio elaborado por la consultora EY para la vbw. Actualmente, los estadounidenses exigen una tasa de un 2,5 por ciento.

“La disputa aduanera muestra que todas las partes implicadas deben volver a la mesa de negociaciones para poner fin lo antes posible a la incertidumbre causada en nuestras empresas”, dijo el director ejecutivo de la vbw, Bertram Brossardt, a dpa.

Tras la reunión de los máximos representantes de Daimler, Volkswagen y BMW con el presidente estadounidense, Donald Trump, el martes en la Casa Blanca, los directivos alemanes se mostraron optimistas. Sin embargo, los aranceles siguen estando sobre la mesa, incluso después de que las empresas hayan anunciado elevadas inversiones en Estados Unidos.

El secretario de Comercio de Estados Unidos, Wilbur Ross, confirmó el martes su objetivo de reducir el déficit comercial con Alemania en automóviles y piezas de recambio.

Trump, que lleva meses amenazando con aranceles especiales como reacción a lo que él considera un comercio desleal, había asegurado a la Comisión Europea en verano que se abstendría de hacerlo por el momento. Pero más recientemente –en vista de los recortes de empleo en la empresa automotriz estadounidense General Motors– volvió a abogar por unos derechos de aduana de hasta el 25 % para los automóviles procedentes del extranjero.