Internacional

Cientos de muertos por sismo y tsunami

[gallery columns="2" link="file" size="medium" jnewsslider="true" jnewsslider_ads="true" ids="38182,38183"]

PALU, Indonesia, 29 de septiembre (AFP/AP/EFE/DPA).- Casi 400 personas murieron en los potentes terremoto y tsunami que golpearon la isla indonesia de Célebes, donde los hospitales no daban abasto para tratar a los heridos.

La Agencia Nacional de Gestión de Desastres de Indonesia informó este sábado de un balance de al menos 384 muertos y 540 heridos, cifras que se prevé aumenten.

Además, se reportan 29 desaparecidos y más de 17,000 desplazados, según la propia fuente.

“Desplegamos a miles de personas, sobre todo del ejército y de la policía”, informó este sábado el portavoz de esa agencia, Sutopo Purwo Nugroho.

Los socorristas intentaban alcanzar las zonas alejadas mientras que la población se enfrentaba a los imperativos básicos de la supervivencia: hallar víveres y albergue.

Muchos esperaban en fila para tener agua potable o comida.

A la Agencia de gestión de desastres le preocupa la suerte de cientos de personas que preparaban un festival en una playa de Palu la noche del viernes, poco antes del tsunami.

Los hospitales no daban abasto con la llegada masiva de víctimas y numerosos heridos eran tratados en el exterior. Los habitantes transportaban como podían los cuerpos sin vida de las personas fallecidas.

El sismo afectó fundamentalmente a Palu y a la cercana región de Donggala.

“En Palu [...] hay edificios, casas, que fueron destruidas”, dijo el portavoz. “Pensamos que decenas o cientos [de víctimas] todavía no han sido encontradas entre los escombros”, añadió.

“La Cruz Roja indonesia acelera los esfuerzos para ayudar a los supervivientes, pero no sabemos lo que encontrarán allí”, dijo Jan Gelfand, miembro de la Federación Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja en Yakarta.

El fuerte temblor se sintió a cientos de kilómetros de distancia y apenas se tienen noticias de fallecidos en Donggala, una región al norte de Palu donde al menos una persona murió el viernes.

“No sabemos nada de Donggala y eso es muy preocupante”, señaló Gelfand. “Allí viven más de 300.000 personas. Esto ya es una tragedia, pero podría ser mucho peor”, añadió.

El sismo, de magnitud 7.5, al que le han seguido más de 130 réplicas, golpeó la isla poco antes de las 11:00 GMT, según el Instituto Geológico de Estados Unidos (USGS).

Se trata de un terremoto de una magnitud muy superior a la serie de temblores que dejaron este mismo año más de 500 muertos y unos 1,500 heridos en la isla de Lombok, cerca de Bali.

Indonesia, un archipiélago de 17,000 islas e islotes que se encuentra en el Cinturón de Fuego del Pacífico, es uno de los países del mundo más propensos a sufrir desastres naturales.