CARACAS, Venezuela, 27 de abril (AFP/EFE/TeleSur).- El oficialismo y la oposición de Venezuela vuelven a medir fuerzas este sábado en la calle, con un llamado del gobierno a celebrar la salida del país de la OEA y una concentración opositora, previo a las marchas convocadas por el 1 de mayo.
El presidente Nicolás Maduro convocó a celebrar la salida del país caribeño de la Organización de Estados Americanos (OEA), al completarse este sábado el proceso de retiro iniciado en 2017.
“El pueblo aguerrido se moviliza para celebrar nuestro retiro definitivo del Ministerio de las Colonias de los EE.UU; ‘La OEA’”, indicó el líder socialista este sábado en Twitter.
Con pancartas que rezan “OEA adiós” o “Yankees no”, cientos de chavistas se reunían en la Plaza Morelos para marchar hasta la sede de la cancillería, en el centro de Caracas.
Maduro decidió la salida en abril de 2017 por considerar que el organismo es parte de una campaña del presidente Donald Trump para “intervenir” el país petrolero.
Pero en febrero el secretario general de la OEA, Luis Almagro, abierto enemigo de Maduro, dejó sin efecto el retiro por pedido del líder opositor Juan Guaidó, reconocido como mandatario interino por más de 50 países liderados por Estados Unidos.
Por mayoría simple, la OEA aceptó luego al abogado Gustavo Tarré como representante permanente de Guaidó, jefe del Parlamento de mayoría opositora.
Celebran salida de Venezuela de la OEA
El titular de la Asamblea Nacional Constituyente de Venezuela, Diosdado Cabello, encabezó este sábado la marcha de las fuerzas revolucionarias para celebrar la salida del país suramericano de la OEA.
El pueblo revolucionario de Venezuela marchó este sábado en Caracas (capital) y otros puntos del país, para celebrar la salida oficial de la Organización de Estados Americanos (OEA), tras denunciar al ente regional en 2017 por los ataques y agresiones que allí se promueven en contra de la soberanía del país suramericano.
El presidente venezolano, Nicolás Maduro, a través de su cuenta de Twitter destacó que el pueblo se movilizó para celebrar el retiro oficial de la OEA este 27 de abril.
“El pueblo aguerrido se moviliza para celebrar nuestro retiro definitivo del Ministerio de las Colonias de los EE.UU; “La OEA”. Decisión soberana iniciada hace dos años con la carta histórica que les comparto. ¡Venezuela es Libre e Independiente!”, publicó el mandatario.
“Comandos de libertad”
El jefe legislativo, por su parte, liderará una concentración en la capital previa a la marcha que convocó para el miércoles con motivo del Día del Trabajador.
El opositor juramentará este sábado a los llamados “comandos de libertad”, grupos de voluntarios a quienes encargó sumar apoyos y organizar las movilizaciones para “exigir el cese definitivo de la usurpación”.
“Maduro sí, yanqui no”
Los activistas estadounidenses que están viviendo en la embajada de Caracas en Washington para impedir la llegada de la delegación del líder opositor venezolano, Juan Guaidó, reconocido por Estados Unidos como presidente, siguieron este sábado su movilización gritando “Maduro sí, yanqui no”.
“Estados Unidos intentó un golpe y falló”, dijo durante una protesta en la puerta de la embajada la codirectora de la organización Popular Resistance, Margaret Flowers, que sostenía una pancarta que decía “¡Fuera Guaidó!”, también escrita en español.
Los activistas - que se organizaron en una plataforma llamada Colectivo para la Protección de la Embajada desde la salida de los últimos diplomáticos venezolanos el 24 de abril - ahora viven en las instalaciones y mantienen el edificio.