LA HABANA, Cuba, 21 de mayo (Prensa Latina).- Autoridades cubanas revelaron nuevos detalles sobre un accidente masivo ocurrido en el malecón de La Habana, donde la cifra de personas muertas ascendió a cinco.
La tragedia la causó un vehículo del sector privado, un Mercury de 1952, conocido en la isla al igual que otros que datan de esa época como almendrones.
El mismo, no pasaba desde 2007 por la planta de revisión técnica, llamada aquí el somatón, y de acuerdo con informe de la criminalística, el funcionamiento del sistema de frenos en las ruedas delanteras era deficiente, y se apreciaba grasa seca y huella de fricción no uniformes en las tamboras.
Aclara la policía que el pavimento estaba seco, en buen estado de conservación y existía buena iluminación y visibilidad en la vía.
Las autoridades competentes continúan la inspección detallada del Mercury, el cual tiene fracturada la parrilla derecha del sistema de suspensión.
Los análisis de aliento etílico, orina y sangre, arrojaron que el conductor del vehículo de 33 años de edad tenía una concentración 81 miligramos por ciento de alcohol etílico en sangre al momento de ocurrir el hecho.
El conductor -hijo del dueño del Mercury- hasta el 2014 tuvo cinco sanciones administrativas de suspensión de la licencia de conducción.
Consta en el expediente del conductor que entre el 2011 y 2019 fue multado en 40 ocasiones, de ellas cinco por peligrosidad.