Internacional

Trump y Xi Jinping mantendrán su reunión en medio de tensiones: “Todo estará bien con China”, dice el presidente de EU

Pese al aumento de las tensiones comerciales entre China y Estados Unidos, el secretario del Tesoro, Scott Bessent, confirmó que Trump y Xi Jinping se reunirán este mes durante la cumbre de APEC en Corea del Sur.
La reunión entre los presidentes Donald Trump y Xi Jinping será observada de cerca por los mercados financieros y sectores industriales
La reunión entre los presidentes Donald Trump y Xi Jinping será observada de cerca por los mercados financieros y sectores industriales / AP

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, aseguró este lunes que la esperada reunión entre el presidente Donald Trump y su homólogo chino Xi Jinping sigue en pie, a pesar del reciente repunte en las fricciones comerciales entre ambas potencias.

La cumbre se celebrará a finales de octubre durante el foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) en Corea del Sur, un escenario clave para abordar las crecientes diferencias entre Washington y Pekín.

“Creo que la reunión seguirá en pie”, declaró Bessent durante una entrevista con Fox Business, subrayando el interés bilateral en mantener abiertos los canales diplomáticos.

Trump baja el tono con China tras amenazas arancelarias

Las declaraciones de Bessent llegan un día después de que Trump moderara su postura frente a China.

En días previos, el mandatario estadounidense había amenazado con imponer aranceles del 100% a productos chinos y establecer nuevos controles sobre tecnología sensible, en respuesta a medidas similares anunciadas por el gobierno chino.

Sin embargo, el domingo, Trump publicó un mensaje en su red social Truth, donde afirmó que “todo estará bien” con China, y que Xi Jinping “acaba de pasar por un mal momento”, lo que sugiere un intento por desescalar la tensión en vísperas de la cumbre.

Noticia Destacada

Canadá y Estados Unidos negocian acuerdos bilaterales antes de revisión del T-MEC en 2026

China responsabiliza a Estados Unidos del estancamiento en el diálogo

Por su parte, Pekín acusa a Washington de ser el responsable del deterioro en el diálogo bilateral. El gobierno chino señaló que las recientes medidas unilaterales de Estados Unidos —como los aranceles especiales a barcos chinos— fueron las que “descarrilaron” los avances logrados en la última ronda de negociaciones celebrada en Madrid.

Adicionalmente, China denunció la imposición de restricciones a la exportación de tierras raras, consideradas críticas para la producción tecnológica, como una represalia injustificada.

Un escenario clave para el equilibrio económico global

La reunión entre Trump y Xi Jinping será observada de cerca por los mercados financieros y sectores industriales, ya que ambas naciones representan casi el 40 por ciento del PIB mundial.

El restablecimiento del diálogo será clave para reducir la incertidumbre económica y comercial que afecta a cadenas de suministro, comercio electrónico, y sectores como la tecnología y la energía.

Ambos líderes llegan a esta cumbre en contextos domésticos complejos, con Trump en campaña por la reelección y Xi enfrentando presión interna por la desaceleración económica de China.

IO