Internacional

Israel acusa a Hamás de sabotear negociaciones en Gaza y de usar “guerra psicológica”

Una fuente israelí acusó a Hamás de entorpecer las negociaciones en Doha al difundir información falsa para presionar a la población de Gaza y al público israelí. Israel insiste en su propuesta de tregua de 60 días.
Benjamin Netanyahu, primer ministro de Israel
Benjamin Netanyahu, primer ministro de Israel / Archivo

Una fuente israelí cercana a las negociaciones de paz en Doha acusó a Hamás de sabotear deliberadamente el proceso de diálogo al rechazar las propuestas de alto al fuego, dificultar los avances y emprender una campaña de “guerra psicológica”.

Según el funcionario, el grupo islamista estaría difundiendo versiones falsas sobre el curso de las conversaciones con el objetivo de presionar a la población de Gaza y manipular a la opinión pública en Israel.

“El grupo rechaza la propuesta qatarí, impone obstáculos y no muestra disposición a transigir”, declaró el funcionario, quien enfatizó que, de haber aceptado la oferta de los mediadores —Estados Unidos, Egipto y Qatar—, ya se estaría avanzando hacia una tregua de 60 días que abriría paso a una negociación formal para poner fin al conflicto, bajo los términos israelíes.

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, reiteró que sus condiciones no cambiarán: desarme total de Hamás, pérdida de su capacidad militar y política en Gaza y la desmilitarización del enclave.

Noticia Destacada

Israel confirma la eliminación de Hakham Muhammad Issa Al-Issa, fundador militar de Hamás y cerebro de los ataques del 7 de octubre

Israel insiste en que dichos objetivos deben concretarse durante los 60 días de cese al fuego propuestos.

Por su parte, Hamás aseguró estar dispuesto a liberar 10 rehenes israelíes, pero mantiene sus condiciones: una retirada completa de las tropas israelíes de la Franja y un cese total de hostilidades.

En una entrevista con Al Jazeera, Taher al Nono, jefe de prensa del buró político de Hamás, subrayó que sin esos compromisos no habrá avance real.

Mientras tanto, medios israelíes aseguran que el gobierno de Netanyahu habría comenzado a ajustar su estrategia territorial ante la presión internacional, especialmente de Estados Unidos, reduciendo el área que pretendía mantener bajo control militar en Gaza.

La tregua, de no concretarse como se espera, podría extenderse hasta que las partes logren un acuerdo duradero.

IO