México

Rinde protesta y luego lo acribillan

[gallery columns="2" link="file" size="medium" jnewsslider="true" jnewsslider_ads="true" ids="52142,52143"]

CIUDAD DE MEXICO, 10 de octubre (SinEmbargo / ElSur / APRO / RED 113 / EL UNIVERSAL / Diarios).- Santos Alonso Cerrito, el nuevo director de Tránsito y Transporte del municipio de Apaseo El Alto, Guanajuato, fue ejecutado hoy mientras comía.

Alonso asumió la dirección justo esta mañana. La Alcaldesa María del Carmen Ortiz Terrazas lo designó y el Ayuntamiento lo ratificó. El funcionario se encontraba en un negocio en el centro de la ciudad cuando lo atacaron.

Así, a unas horas de haber tomado protesta como director de tránsito del municipio de Apaseo el Alto, Guanajuato, Santos Alonso Cerritos, fue asesinado en el interior del negocio Las Barbas del Jefe. El hecho se registró poco después de las 18:00 horas de este miércoles cuando un comando armado ingresó al lugar y comenzó a dispararle.

Se presume que fueron, al menos, cuatro homicidas. El director acababa de asumir el cargo, una vez que este 10 de octubre se renovaron los 46 Ayuntamientos del Estado. En este mismo municipio asesinaron en mayo al candidato de MORENA a la Presidencia Municipal, José Remedios Aguirre. Además, en el Estado ejecutaron a una pareja sobre la Querétaro - Irapuato, también en Apaseo El Grande.

Y en Salamanca, dos cabezas y varias partes humanas fueron abandonadas en la colonia San Juan de la Presa, durante la madrugada de este miércoles.

Sobre los restos fueron colocadas cartulinas con mensajes presuntamente de un cartel, en los que se atribuyen los homicidios contra personas de un presunto grupo delictivo rival.

En León, un hombre fue asesinado a balazos cuando circulaba por calles de León a bordo de un auto de lujo de reciente modelo. Y restos humanos en bolsas negras fueron localizados en la comunidad de Churipitzeo, perteneciente al municipio de Pénjamo.

Fueron varias bolsas negras con restos humanos descuartizados y junto a estas se encontró una narco-cartulina firmada por el CJNG. Y en Jerécuaro, con heridas de arma de fuego y abandonado sobre un camino de terracería fue localizado el cuerpo sin vida de un varón de identidad hasta el momento desconocida.

Otros Estados

Guerrero 12, Tamaulipas 4, Baja California 3, Estado de México 3, Veracruz 3, Oaxaca 2, Chihuahua 2, Morelos 2 y Ciudad de México 1.

Protestan estudiantes

Cientos de alumnos de todo el Estado de Jalisco se manifestaron esta tarde en Guadalajara en contra de la violencia que se vive en la ciudad y para exigir justicia por la muerte de dos alumnas de la Universidad de Guadalajara.

Los manifestantes exigieron a las autoridades dejar la simulación de lado y tomar cartas en el asunto para combatir los problemas de seguridad a los que se enfrentan a diario los estudiantes dentro y fuera de las instalaciones universitarias.

Los estudiantes exigieron justicia por la muerte de Bárbara Daniela Guerrero, quien fue atropellada por una unidad de transporte público en un cruce peligroso que no estaba vigilado en los alrededores de la Universidad y de Angélica María Saldívar, quien murió al ser atacada luego de resistirse a un asalto.

Un par de horas antes, cientos de estudiantes se habían manifestado a las afueras de la Secretaría de Movilidad para pedir mayores condiciones de seguridad para los estudiantes, pero no fueron recibidos por las autoridades.

Sólo regresan 15 maestros

En Guerrero, resguardados por dos patrullas de la Policía Estatal, 15 maestros de escuelas de Heliodoro Castillo (Tlacotepec), salieron esta mañana en un autobús de la capital hacia la sierra, luego de que desde hace dos meses no habían acudido a sus labores por la violencia en la zona.

Los maestros fueron provistos de un gafete con la insignia “educación” y “maestro” en letras grandes y rojas para hacer visible su identificación.

El delegado de Educación en la región Centro, Alfredo Bello Salmerón, informó que son 2 mil 300 niños, aproximadamente, de 92 escuelas de Tlacotepec, que no han tenido clases de manera regular desde el fin de ciclo anterior que no terminó por motivos de violencia.

Informó que en la zona trabajan unos 300 maestros y que esta mañana saldrían aproximadamente 70, sin embargo, sólo 15 de unos 40 que llegaron partieron en un autobús a las 8 de la mañana porque al momento de salir un grupo de profesores decidió no abordar porque consideró que no hay condiciones de seguridad.

El funcionario de educación informó que los maestros subirán los lunes en autobuses y bajarán los viernes resguardados por la Policía Estatal.

En primera instancia, se había dicho que los docentes serían resguardados por el Ejército. Finalmente, elementos de la Policía Municipal se encargaron de su seguridad.