México

Guardia Nacional estará adscrita a la Sedena 5 años y después pasará a la SSP

CIUDAD DE MEXICO, 21 de diciembre (SinEmbargo).- La Guardia Nacional, cuyo dictamen de creación fue avalada ayer en la Cámara de Diputados, tendrá durante sus primeros cinco años un mando militar, y luego se dejará a un mando civil.

El dictamen aprobado ayer con 18 votos a favor, de legisladores de Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) y el Partido Encuentro Social; seis en contra de integrantes del PAN y cero abstenciones, incluye un artículo transitorio donde se plantea que la Guardia Nacional dependerá en sus primeros cinco años de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), luego de ese periodo las estrategias en materia de seguridad que desempeñe quedarán a cargo de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.

Horas antes de su aprobación, el coordinador de los diputados MORENA, Mario Delgado, adelantó que las y los legisladores de su partido buscarían la creación de una organización híbrida: “El cambio fundamental que vamos a tener, entro otros, es que en el diseño constitucional el mando de la Guardia Nacional va quedar bajo el mando de la Secretaría de Seguridad Pública y todo el régimen interno será a cargo de la Defensa Nacional, de tal manera que vamos a tener una organización híbrida”, expuso.

Detalló que se propondrá que la Guardia tenga disciplina y organización militar, pero una actuación de tipo civil y bajo el mando de la Secretaría de Seguridad.

“Dentro de la Constitución, la Guardia Nacional quedará bajo el mando de la Secretaría de Seguridad Pública, pero de manera transitoria en los próximos cinco años queda adscrita a la Defensa Nacional”, explicó sobre el dictamen que avanzó al pleno para su discusión.

Por su parte, el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo Montaño, defendió que el país no se militarizará con la creación del Guardia Nacional, en cambio, aseguró, su creación significará la “policialización del Ejército”.

“Vamos hacer una policialización del Ejército, es decir, capacitar al mayor número de elementos posibles para realizar una tarde de seguridad pública a través de la Guardia Civil”, expresó el funcionario en entrevista con medios.