CIUDAD DE MEXICO, 31 de agosto (SinEmbargo/EFE).- La empresa JetLease Palm Beach Inc. expresó su interés por arrendar la flotilla de aeronaves ejecutivas del Gobierno de México, luego de enterarse que el Presidente electo Andrés Manuel López Obrador desea venderlas.
A través de un oficio, la compañía que cuenta con más de 35 años en el negocio de la compra, venta, arrendamiento, operación y financiamiento de aeronaves, propone al próximo Gobierno un pago por concepto de arrendamiento.
“Nuestra intención es la de poner a su consideración una propuesta formal para el arrendamiento y operación de las aeronaves que confirman la flota del Gobierno Mexicano”, expresó la empresa con sede en West Palm Beach, Florida, en un oficio compartido por el equipo de López Obrador.
JetLease estaría interesado en arrendar un total de 12 aviones: Boeing 787-8-2009; Boeing 757-1987; Gulfstream G550 ediciones 2010 (Uetamm), 2015 (Estado Mayor Presidencial); y dos de Gulfstream G 150 del 2014 del EMP.
Además de tres aeronaves tipo Bombardier Challenger 605 de la Procuraduría General de la República (PGR), la Secretaría de Marina (Semar) y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena); dos Bombardier Learjet 45 de la Policía Federal modelos 1999 y 2000; una Bombardier Learjet 45XR modelo 2007; una Cessna 680 Citación Sovereign 2009; una Gulfstream G350 de la PF modelo 2005; dos Gulfstream Glill modelo 1990 de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).
Y seis helicópteros Agusta AW109SP del EMP; dos Agusta AW109SP de la Fuerza Aérea, y la Semar; un Agusta 109SP de Conagua; un Agusta 109 de la PGR; dos helicópteros Eurocopter EC145 de la PGR y las Fuerzas Armadas; y 4 helicópteros Super Puma del EMP.
JetLease tiene una amplia cartera de clientes que incluye a la automotriz Ford, General Electric, Kimberly-Clarck, Kruse International, Little Caesars y la Armada de los Estados Unidos, entre otros.