México

Corrupción, una grave enfermedad

CIUDAD DE MEXICO, 6 de mayo (SinEmbargo).- El Presidente Andrés Manuel López Obrador celebró hoy las protestas en su contra, realizadas ayer en distintas ciudades de la República, y dijo que sus opositores tienen todo su derecho de manifestarse.

“Esto es un cambio de régimen”, dijo. “No llegamos para ser floreros, para estar de adorno, y tampoco no aspira a ser monedita de oro. Queremos llevar a cabo la transformación del país. Nos costó mucho, muchas fatigas, golpes, sufrimiento para llegar. Como nos costó tanto y padecimos de represión, sería una incongruencia de parte nuestra que no se permitiera la libre manifestación de las ideas. Por eso celebro que exista esta oposición y que se manifieste”.

Ayer, cientos de personas marcharon en contra del Presidente Andrés Manuel López Obrador en la Ciudad de México. La convocatoria vino desde diferentes puntos: intelectuales, organización civiles y ex funcionarios públicos. Y en algunos estados también se replicó la protesta.

El Presidente recalcó que “son libres de hacer, hasta los convocaría a que sigan protestando. La democracia son equilibrios, contrapesos, cuando hay democracia nadie se siente absoluto”.

Celebró que se estén manifestando y “que den la cara”. Pues dijo que esto significa que su Gobierno está avanzando. Consideró que esta “reacción” es sana y buena para el país.

El Jefe del Ejecutivo Federal sostuvo que no les fallará a los mexicanos. “Estoy muy consciente de mi responsabilidad y se van a quedar con las ganas. No va a avanzar el conservadurismo corrupto, no se va a volver a retrogradar en el país. Vamos a lograr avanzar respetando todas las libertades, sin autoritarismo, con democracia”, aseveró.

Destacó que la población le está ayudando mucho a su Gobierno, e hizo un llamado a todos para que vean como “una enfermedad” a la corrupción.

“No voy a dar un paso atrás ni para tomar impulso en la lucha contra la corrupción”, advirtió. “Es que se pasaron. Cuando decía que ‘no tenían llenadera’ no imaginé hasta dónde había llegado esta enfermedad de la corrupción. Yo hago un llamado a todos para que se vea así: es una enfermedad”.

Y pidió crear una asociación para recuperar a las personas que tienen “como propósito fundamental enriquecerse a costa de lo que sea”.

“Hacer terapias para reincorporar a mucha gente que tienen como propósito fundamental enriquecerse a costa de lo que sea, sin escrúpulos, es una especie de enajenación. Hay que crear una asociación para recuperarlos, hay muchos. Hacerles ver que el dinero no es la vida, que no es lo material lo que da la felicidad, que sólo siendo buenos podemos ser felices”, insistió.

López Obrador dijo que hay molestia, porque ya no hay corrupción generalizada. “Hay incluso quienes están hasta mero arriba, los machuchones, esos no salen a manifestarse, pero no les gusta”, dijo.

Advirtió que la Cuarta Transformación “va” y sostuvo que la corrupción y la impunidad se van a acabar.

En conferencia, el Presidente sostuvo que desde su triunfo planteó que iniciaba un cambio de régimen que acabaría con la corrupción, los privilegios, los lujos del gobierno y que, si bien respetaría a todos los sectores, daría preferencia a los más desfavorecidos.

“Esto desde luego no gusta, molesta a quienes tienen todo su derecho a manifestarse. Cuando nosotros estábamos en la oposición, hicimos cientos, miles, de marchas de protesta. Nos costó quitar del gobierno a los conservadores, tardamos 36 años y por poco y se destruye nuestro país (…) Y como se comprenderá no llegamos para ser floreros, para estar de adornos ni aspiramos a ser monedita de oro, queremos la transformación”, dijo.

López Obrador expuso que cuando estaba en la oposición su movimiento fue reprimido, por lo que aseguró respetará el derecho a la manifestación pues de lo contrario, sería incongruente.

“Por eso celebro que exista esta oposición y los respeto mucho”, agregó.

Además, dijo que hacía mucho que no se convocaba una marcha como la de ayer y en su oportunidad se refirió a la escasa cobertura que tenían sus movilizaciones frente a la cobertura que se desplegó el domingo 5 de mayo.

Insistió en que no fallará a quienes le otorgaron su voto. “Estoy consciente de mi responsabilidad y se van a quedar con las ganas. No va a avanzar el conservadurismo corrupto, no se va a retrogradar el país. Y avanzaremos respetando las libertades”, aseveró.

López Obrador rechazó haber solicitado un cuerpo elite para la seguridad presidencial, como aprobó el Senado de la República, con el que dijo estar en desacuerdo.

Argumentando que un cuerpo de seguridad distinto a la “Ayudantía” que formó al iniciar su gobierno, le impediría la comunicación con la gente, el mandatario, sin embargo, pidió esperar:

“Vamos a esperar, a ver qué resulta. Yo no lo estoy pidiendo”, dijo.

Insistió en que, a los presidentes anteriores, los cuidaban ocho mil elementos, aludiendo al Estado Mayor Presidencial, que dimensionó como único cuerpo elite en su tipo y función en el mundo.

Recordó que instruyó la desaparición del Estado Mayor y sostuvo que la Ayudantía es su apoyo.

El pasado 2 de mayo el Senado de la República aprobó la extinción del Estado Mayor y la creación de un cuerpo elite para la custodia presidencial, que quedaría a cargo de la secretaría de Seguridad Pública, una propuesta de Dante Delgado, dirigente del partido Movimiento Ciudadano, quien consideró que un Presidente no puede quedar sin protección y su propuesta fue aprobada.