México

Uso de militares en la frontera puede resultar un desastre: HRW

CIUDAD DE MEXICO, 13 de junio (SinEmbargo).- La organización Human Rights Watch (HRW) aseguró hoy que el despliegue de seis mil elementos de la Guardia Nacional en la frontera sur de México para regular el flujo migratorio podría resultar en un desastre, debido a la “extensa y espantosa” historia de abusos vinculados con la militarización de la seguridad pública en el país.

“Si el Gobierno de López Obrador lleva a cabo este plan, implicará el despliegue de una fuerza esencialmente militar, no contra organizaciones delictivas violentas, sino contra familias y niños pobres, muchos de las cuales están huyendo de la persecución de grupos violentos”, dijo Daniel Wilkinson, director ejecutivo adjunto en la región.

En un comunicado, recordó que los sucesivos gobiernos de México han justificado el uso de las fuerzas armadas para operativos de seguridad pública con el argumento de que son necesarias para enfrentar a cárteles de narcotráfico que están fuertemente armados y son extremadamente violentos.

Sin embargo, destacó que esta militarización de la fuerza pública sólo ha contribuido a aumentar la violencia y ha provocado violaciones generalizadas de derechos humanos.

“La Guardia Nacional, creada por el Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador para reemplazar a la Policía Federal, representa una extensión de esta militarización de la seguridad pública.