México

'Heroínas que salvan vidas”

CIUDAD DE MEXICO, 12 de mayo (EL UNIVERSAL/ NTX).- Al conmemorarse el Día Internacional de la Enfermera, el Presidente Andrés Manuel López Obrador felicitó a las enfermeras, a quienes agradeció la labor que realizan, sobre todo, en este momento al enfrentar la pandemia del coronavirus Covid-19.

En conferencia de prensa, el titular del Ejecutivo federal reiteró que, por esta labor, las enfermeras y médicos son “heroínas y héroes”.

“Una felicitación afectuosa, cariñosa a todas las enfermeras de nuestro país porque hoy se conmemora el Día Internacional de la Enfermera. Es un momento difícil para todos por esta pandemia que nos afecta y son las enfermeras, como les hemos llamado, nuestras heroínas, con los médicos, nuestros héroes, quienes están en los hospitales salvando vidas. Un homenaje a las enfermeras, enfermeros de México”.

En Palacio Nacional, Jorge Alcocer, secretario de Salud (Ssa), manifestó que sin las enfermeras un hospital no podría funcionar.

“Que mejor hoy, a 200 años de vida de haber nacido Florence Nightingale que es el símbolo de la enfermería, pero más que en símbolo, se convirtió en ese figurativo de una lámpara, de un faro y una luz en los hospitales. Sin ellas un hospital no trabaja como debe de ser, esta es la realidad, no es retórica, por eso muchos preguntamos por la “jefa”, quien nos dice cómo va las cosas y hoy que mejor que recordar a esta gran mujer que curiosamente, le gustaba la epidemiología, le entendía a la estadística y así hay muchas enfermeras en nuestro país que tienen un noble acompañamiento del ser humano”.

SCJN aplaude labor de enfermeros del país

El ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, hizo un reconocimiento al trabajo de enfermeros en el país.

El representante del Poder Judicial de la Federación agradeció el esfuerzo que realiza el personal médico durante la pandemia del COVID-19. “Por su sacrificio, esfuerzo y trabajo incansable ante la emergencia que estamos viviendo. #DíaInternacionalDeLaEnfermería Juntos saldremos adelante”.

Cada 12 de mayo se conmemora en todo el mundo el Día Internacional de la Enfermera, fecha del nacimiento de Florence Nightingale, considerada precursora de la enfermería profesional moderna.

Enfermeras y enfermeros, de los más afectados por Covid-19

Las enfermeras y enfermeros son los encargados de tomar la mano de aquellos pacientes solos con Covid-19 a punto de fallecer; también son de los profesionales de la salud más afectados en esta epidemia, señaló la enfermera del Hospital de Especialidades Belisario Domínguez, Sara Andrade Aviña.

De acuerdo con el último reporte de la Secretaría de Salud, en México hay ocho mil 544 profesionales de la salud infectados con COVID-19. De estos, 41 por ciento pertenecen al personal de enfermería.

En el marco del Día internacional de la Enfermera, la también jefa de Servicio de Salud Reproductiva en dicho nosocomio dijo a Notimex que si bien los enfermeros y enfermeras ocupan aproximadamente el 80 por ciento de la base hospitalaria, este número se ha visto mermado.

Esto debido a que a raíz de la emergencia sanitaria por la epidemia de COVID-19, “muchas compañeras y compañeros han terminado contagiados”.

“Justamente hoy, aquí en el hospital tenemos una compañera enfermera en terapia intensiva que ha estado luchando por su vida”, mencionó, “ella estaba ubicada en el servicio de cirugía atendiendo a pacientes con COVID-19 desde un inicio y desafortunadamente dio positivo”.

Indicó que el trabajo de los profesionales en enfermería no se limita sólo en brindar atención médica a los enfermos, pues también se encargan de “ver al paciente antes que a la enfermedad, antes que a un diagnóstico”.

“Enfermería es quien más permanece al lado de los pacientes dándoles cuidados y hablándole a los enfermos que están sedados. Siendo sensibles en estos momentos, y hasta en algunas ocasiones aceptando agresiones” expresó.

Indicó que es muy triste ver a enfermeras y demás profesionales de la salud sufrir agresiones, cuando son un “gremio comprometido con la comunidad y el país. Siempre buscando el bienestar”.

“Es triste ver a compañeras golpeadas, que les escupen o que no les permiten la entrada a un lugar cuando están aquí arriesgando su vida para brindar una atención.

“Aquí (en el hospital) hemos optado por no portar el uniforme que nos hace sentir tan orgullosas. Antes la gente en la calle se acercaba y hacía alguna pregunta ya que sabía que la podías orientar, ahora parecería que se ha perdido esa confianza sintiendo que somos un foco de infección”, apuntó.

Andrade pidió a la población parar las agresiones hacia el personal de salud y también seguir las recomendaciones por parte de las autoridades para evitar más contagios, pues “ver morir a tanta la gente es un impacto emocional muy fuerte”.