México

Peso cotiza como antes de la Sana Distancia

El dólar en 23.21; BMV pierde de nuevo 1.29 %

CIUDAD DE MEXICO, 21 de mayo (SinEmbargo).- El peso mexicano se apreció ante el debilitamiento generalizado del dólar estadounidense durante la mañana, con la publicación e anuncio de que en Estados Unidos los habitantes solicitaron solicitudes 2 mil 438 millones de ayudas por desempleo, sumando un total de 38 mil 636 millones en las últimas 9 semanas.

El peso cerró la sesión con una apreciación de 1.47 por ciento, o 25.3 centavos. El IPC (S&P/BMV IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) terminó este jueves con pérdidas, pese al alza del precio de los títulos de la energética Ienova.

Al avanzar la sesión el tipo de cambio rompió con fuerza el soporte de 22.85 pesos.

El dólar spot se vende en el Banco de México 22.8640 pesos, en tanto que en ventanillas de BBVA se coloca en los 23.21 pesos por cada billete verde. A lo largo de la sesión el tipo de cambio cotizó entre 23.0350 y 22.8430 pesos por dólar.

Bolsas a la baja

Este jueves el IPC (S&P/BMV IPC) cerró con pérdidas, después de que cerca del mediodía se colocó con pérdidas superiores al 1 por ciento. Sin embargo, destacaron alzas en las acciones de Ienova.

El IPC se coloca en las 35 mil 560.76 unidades, un retroceso de 1.29 por ciento, equivalentes a -466.22 puntos.

Las acciones de la filial estadounidense Sempra Energy interrumpen una racha de cuatro jornadas a la baja, en las que ha tocado su precio más bajo en seis años, afectada por las nuevas normas del Gobierno mexicano en el sector energético.

Petróleo se vende en 28.03 dólares

El precio de la mezcla mexicana de petróleo vuelve a tener otra buena jornada, animado por el contexto internacional alcista, debido a la recuperación gradual en la demanda mundial y el recorte petrolero acordado por la OPEP+ el 12 de abril.

Este jueves el barril de crudo nacional de exportación se vendió en 28.03 dólares, un alza diaria de 1.41 por ciento, equivalente a 0.32 centavos.

Desde la jornada anterior, cuando recuperó siete dólares desde el 13 de marzo y cerró en 27.71 dólares, el commodity continuó con ganancias que lo colocan sólo 7.72 dólares por debajo del 6 de marzo.