México

Piden material de protección y más personal

COATZACOALCOS, Veracruz, 8 de mayo (Sayda Chiñas Córdova, corresponsal del POR ESTO!).- El Hospital Valentín Gómez Farías, ubicado en el municipio de Coatzacoalcos, sólo opera con dos médicos para todas las áreas, luego de que varios galenos promovieron amparos para resguardarse en sus casas por presentar enfermedades crónico-degenerativas; personal denunció que no cuentan con medicamentos y materiales para protegerse.

El personal médico y de enfermería del Hospital Valentín Gómez Farías realizó una manifestación para protestar por la falta de insumos de protección, medicamentos y apoyo del personal especializado para dar atenciones al área de emergencias y de coronavirus.

En la protesta estuvieron algunos médicos que se ampararon para no seguir prestando servicios durante la contingencia, pues señalaron que desde hace varias semanas han pedido apoyo del personal especialista para revisar al personal de COVID-19 y atenderlos mejor.

Los médicos y enfermeras demandaron que todo el personal de Salud cuente con medidas de protección en todos los espacios del hospital y tener mayor apoyo de medicamentos, ya que los pacientes requieren vigilancia.

David Zárate de Jesús, médico de urgencias, señaló que por normas generales de todos los hospitales, debe haber un médico por cada cinco pacientes, pero esa regla no se cumple.

“Hemos estado apoyando al hospital, pero pedimos el apoyo a nosotros, el material y el personal de apoyo, porque esto está creciendo exponencialmente, nos estábamos quedando solos, por eso pedimos, apoyo, y que integren más personal médico y de enfermería”, dijo.

Los manifestantes señalaron que los médicos no se niegan a seguir laborando, solo que existan las condiciones para hacerlo de manera segura, con todo el personal, medicamentos e insumos que requieren para enfrentar de manera segura una pandemia.

Juan Pablo Sosa, del Sindicato de Trabajadores en este hospital, dijo que llevan varias semanas pidiendo que haya insumos suficientes para todo el personal, desde el área de limpieza, vigilancia y las otras áreas de atención.

Refirió que el área quirúrgica que se habilitó como área de Infecciones Respiratorias Agudas (IRAS) no cuenta con servicio de aire acondicionado y mejores condiciones para vigilar a los pacientes de COVID-19.

Anotó que se contrató personal externo para cubrir estas áreas pero no se tomó en cuenta a los que ya se encontraban laborando, mejorando su salario.

“Es momento de que la Secretaría de Salud intervenga y mejore las condiciones para el personal de este hospital”, anotó.

Por su parte, el subdirector médico del Hospital Valentín Gómez Farías, Gerardo Bajonero Saavedra, señaló que están trabajando sólo dos médicos en el área de urgencias y de COVID-19, todos enviados por la Jurisdicción Sanitaria.

Señaló que han sacado todas las atenciones en el área médica, ya que reconoció que los 12 trabajadores amparados ya no se presentaron a laborar y ahora dependen de las decisiones del Gobierno Estatal.

Además, más personal del área de medicina y enfermería también está buscando ampararse, ya que no ven una respuesta positiva a sus demandas.

Aunque minimizó el impacto de la salida de los médicos generales, dijo que en los últimos días han bajado mucho las atenciones de urgencias y de los módulos de medicina familiar, lo cual les dio un respiro.

Cabe señalar que los dos médicos que señala el subdirector, enviados por la Jurisdicción Sanitaria, trabajan cada uno un turno y no se ha cubierto el nocturno. Sólo un médico atiende a toda la población de urgencias y de COVID-19, quedando paralizadas la mayoría de las atenciones a las personas que llegan de la región.

Además, este hospital sólo tiene una ambulancia y un conductor para hacer los traslados de las personas que están muy graves al puerto de Veracruz, y en ocasiones no se pueden hacer por falta de gasolina.

Hasta el momento, la Secretaría de Salud del Estado no ha dado respuesta a las demandas de los trabajadores sanitarios, ni se ha fijado una estrategia para mantener el servicio en esta instalación.