México

'Queremos trabajar, no delinquir”

Empleados de bares, cantinas y restaurantes piden reapertura en Monterrey

MONTERREY, NL., 2 de junio (EL UNIVERSAL).- Cientos de empleados de bares, cantinas, restaurantes y otros negocios del entretenimiento realizaron una manifestación de protesta para exigir a las autoridades estatales y municipales permitan la reapertura inmediata de dichos establecimientos, porque sus familias se han quedado sin ingresos y advertían, “queremos trabajar y no delinquir”, o que, por estar en cuarentena, “el virus no nos matará, el hambre sí”.

Hombres y mujeres que trabajan como cocineros, meseros, parrilleros, en algunos casos acompañados por sus hijos menores de edad, marcharon desde la alameda Mariano Escobedo, por la avenida Pino Suárez hacia el sur y siguieron por la calle Juan Ignacio Ramón, hasta llegar a la Explanada de los Héroes de la Macroplaza, frente al Palacio de Gobierno, donde realizaron un plantón, guardando la “sana distancia” y protegidos en su mayoría con cubrebocas.

Con pancartas manuscritas, los manifestantes expusieron que da lo mismo abrir hoy que dentro de dos meses, porque el virus SARS-CoV-2 seguirá presente, al tiempo que exigían al gobernador Jaime Rodríguez y al presidente municipal de Monterrey, Adrián de la Garza, respetar el derecho al trabajo y al comercio.

El reclamo de los trabajadores fue que ya llevan 80 días sin recibir “ni un centavo”, porque el gobierno del estado, decidió adelantar el cierre de ese tipo de establecimientos, apenas se registró en la entidad el primer caso de COVID-19, el pasado once de marzo.

“¡No créditos, Queremos trabajar!”

La mañana de ayer, comerciantes establecidos del municipio de Cuautla, Morelos abrieron sus negocios como lo advirtieron ayer en una manifestación a bordo de autos particulares.

“¡No queremos créditos! Queremos trabajar, ¡de nada sirve recibir dinero si al rato no podremos pagarlo!”, expresaron en un comunicado que leyeron frente a la prensa.

Asimismo, argumentaron que a dos meses de la jornada sanitaria propietarios de negocios y los trabajadores se acabaron sus ahorros y es urgente retornar a sus actividades para evitar un colapso mayor.

“Sino reabrimos el gobierno de Morelos y el federal serán los únicos responsables de no haber podido con la pandemia de salud y con el desplome económico que ya está tocando la puerta”, afirmaron.

En su opinión a la autoridad estatal y federal les faltó diseñar una estrategia que hiciera que la gente se quedara en casa. “Durante estos más de dos meses que mantuvimos cerrados nuestros negocios, la autoridad solo se dedicó a dar cifras y más cifras sobre el número de contagiados y de lo que llamaban “las lamentables defunciones” sin poder resolver nada.

“El mismo personal de salud diariamente emitía noticias que daban a conocer la falta de personal e insumos médicos que hizo que Morelos se convirtiera en uno de los estados de mayor letalidad y mortalidad en la República mexicana”.

“La falta de pruebas de COVID-19 en el estado generó que más personas murieran si ser diagnosticadas. Sin embargo, nosotros hicimos lo que pidieron, ¡quedarnos en casa!”, reclamaron.

El viernes la enviada del gobierno Federal para atender el tema del COVID-19 en Morelos, Elsa Julita Veites Arévalo, afirmó que Cuautla es un claro caso de rebeldía y advirtió un alto riesgo de contagio, además subrayó que ese municipio de la zona oriente es la segunda ciudad con más contagios y fallecimientos en el estado.

“La gente tendrá que tomar sus decisiones si acude a los comercios si se sale a la calle o si sigue quedándose en casa y evita tener contacto con otras personas que puedan estar contagiadas”, dijo Veites Arévalo.