Ante el repunte de contagios por COVID-19 y su nueva variante, ómicron, alumnos de 11 entidades del país no regresaron a clases presenciales, ello a pesar de que la Secretaría de Educación Pública se declaró lista para el retorno a las aulas tras el periodo de vacaciones.
De acuerdo con la SEP, el regreso a clases presenciales estaba programado para el pasado 3 de enero pero no pudo ser posible ante al aumento de casos, que durante la semana pasada llegó a cifras récord, con más de 30 mil nuevos contagios en 24 horas.
Noticia Destacada
Ante rumores de separación, Tania Ruiz dedica romántica canción a Peña Nieto
Noticia Destacada
Nombran a la nueva directora del DIF Yucatán y al secretario de la Seplan
Las autoridades educativas de Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Nuevo León, Quintana Roo, Tamaulipas y Yucatán anunciaron que como medida preventiva ante el avance de Ómicron pospondrían su vuelta a las aulas.
El gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo, anunció que el regreso a clases presenciales por completo será hasta febrero. Mientras tanto los alumnos estarán en una modalidad híbrida con una suspensión de actividades el 6 de enero.
Noticia Destacada
Regreso a clases SEP: Estos estados regresan a las aulas este lunes 3 de enero
Noticia Destacada
SEP declara listo el regreso a clases presenciales tras vacaciones de invierno
La SEP informó que existe el compromiso de que se de un regreso a las aulas de forma segura, por lo que recomendó protocolos sanitarios, uso de cubrebocas y gel antibacterial, además de que se verifique la temperatura de los estudiantes.
"La SEP refrenda su compromiso con la salud y bienestar de niñas, niños, adolescentes y jóvenes, así como su acceso a servicios educativos de calidad en todos sus niveles de enseñanza”, detalló la autoridad educativa en un comunicado.
Síguenos en Google News y recibe la mejor información
AR