A las 14:13 y 14:15 horas se registraron dos microsismos que pudieron ser percibidos en la zona poniente de la Ciudad de México.
Estos movimientos ocurren dos días después de los que ocurrieron el pasado 12 de diciembre y que tuvieron su epicentro en la zona Mixcóatl Plateros en la Alcaldía Álvaro Obregon.
Noticia Destacada
Alcaldías de la CDMX reportan saldo blanco por microsismos percibidos este jueves
Noticia Destacada
Microsismos de hoy en la CDMX: Memes invaden las redes tras el temblor
De acuerdo con el Servicio Sismológico Nacional (SSN), el epicentro de los movimientos de este jueves, también fue al poniente de la capital.
De acuerdo con el SSN el epicentro de estos dos microsismos fue en Lomas Quebradas en la Magdalena Contreras a una profundidad de un kilómetro.
Noticia Destacada
Reportan dos microsismos en la Ciudad de México este jueves
Noticia Destacada
Microsismos en la CDMX: En estas zonas se sintieron con más fuerza este jueves
Myriam Urzúa Venegas, Secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México, aclaró que se trata de enjambres de microsismos, que ya han ocurrido en otras oportunidades, recordando que el pasado mes de mayo se tuvieron cerca de 28.
Mientras que el 12 de diciembre se pudieron registrar 13.
Urzúa Venegas también refirió que en el caso de un microsismo, no superan los 3.8 o los 4 de magnitud y son estadios de sismos que se producen en un breve periodo de tiempo.
Síguenos en Google News y recibe la mejor información.
IO