Este jueves, el Gobierno de México pidió al de Estados Unidos crear un grupo para vigilar y reducir el tráfico de armas de fuego hacia el sur, como tarea paralela a la estrategia para reducir el tráfico de fentanilo haciael país vecino.
Durante un encuentro en la Casa Blanca, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, dijo que se solicitó la creación de este equipo de tarea para supervisar los puntos fronterizos de cruce y se trabaje en evitar el libre paso de armas hacia México.
Noticia Destacada
Ken Salazar, embajador de Estados Unidos en México, sostendrá reunión con funcionarios de Campeche
Noticia Destacada
Captan a un hombre robando una Virgen de Guadalupe en Neza, Estado de México
"México pidió un task force, un grupo especial que se dedique semana con semana a ver en los puntos de cruce, que ese flujo de armas hacia México se reduzca sustancialmente. Esto ya se ha discutido mucho con Estados Unidos", dijo Ebrard tras la reunión.
Además, el canciller informó también que México pidió a autoridades de Estados Unidos crear un grupo especial que supervise "semana con semana" que el flujo de armas desde ese país a territorio mexicano se reduzca "sustancialmente".
Noticia Destacada
Presentan en la Universidad de Quintana Roo el libro del Canciller Marcelo Ebrard
Noticia Destacada
Marcelo Ebrard anuncia que FGR presentará reforma en materia de tráfico de armas
México ha planteado que los cárteles de la droga usan armas que entran ilegalmente al país cruzando la frontera con Estados Unidos y ha dicho que el combate a ese tráfico es una responsabilidad compartida con su socio comercia
Síguenos en Google News y recibe la mejor información
DL