México

Frente frío 13 provoca cierre de escuelas en Hidalgo y Puebla; temperaturas bajo cero afectarán el norte y centro del país

El frente frío número 13 traerá heladas en gran parte de México. Hidalgo y Puebla suspenden clases en miles de escuelas, mientras que Veracruz mantiene actividades normales.

El SMN advirtió que se esperan temperaturas de hasta -5 °C en zonas serranas de Chihuahua, Durango e Hidalgo
El SMN advirtió que se esperan temperaturas de hasta -5 °C en zonas serranas de Chihuahua, Durango e Hidalgo / Archivo

El frente frío número 13 ingresará este lunes 10 de noviembre de 2025 al norte y noreste de México, provocando descenso drástico de temperaturas, heladas y fuertes ráfagas de viento en distintas entidades, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

El sistema frontal, acompañado de una masa de aire ártico, mantendrá ambiente gélido en zonas montañosas de Chihuahua, Durango, Zacatecas, Puebla e Hidalgo, así como posibilidad de nevadas en sierras del norte del país.

Las autoridades educativas de Hidalgo y Puebla anunciaron la suspensión temporal de clases presenciales debido a las condiciones extremas, mientras que en Veracruz las actividades continuarán con normalidad.

Suspenden clases en 34 municipios de Hidalgo

La Secretaría de Educación Pública de Hidalgo informó que, ante las bajas temperaturas y heladas pronosticadas, se suspenden clases en todos los niveles educativos, tanto públicos como privados, en 34 municipios del estado.

Noticia Destacada

¡Prepárate! Frente Frío 13 llega con lluvias y vientos fuertes

Las actividades continuarán de forma virtual o a distancia, dependiendo de la infraestructura tecnológica de cada plantel. “Las clases presenciales se reanudarán cuando las condiciones meteorológicas no representen un riesgo para la comunidad escolar”, precisó la dependencia estatal.

Puebla también suspende clases en más de 14 mil escuelas

En Puebla, el gobierno estatal ordenó la suspensión de clases presenciales en 14 mil 789 escuelas públicas y privadas, para proteger la salud de más de 1.8 millones de estudiantes.

Los municipios más afectados se ubican en la Sierra Norte, Sierra Nororiental, Valles de Serdán y Atlixco, la Mixteca y la zona Angelópolis. Las clases se mantendrán a distancia el lunes y martes, y se reanudarán de manera presencial el miércoles 12 de noviembre, según las condiciones climáticas.

Veracruz mantiene actividades normales

En contraste, la Secretaría de Educación de Veracruz confirmó que todas las escuelas operarán con normalidad, aunque exhortó a la población escolar a tomar precauciones ante el frío.

Sin embargo, la Universidad Veracruzana (UV) determinó suspender actividades presenciales en sus regiones Poza Rica-Tuxpan, Veracruz, Coatzacoalcos-Minatitlán y Xalapa, como medida preventiva por el avance del frente frío.

Pronóstico de heladas y bajas temperaturas

El SMN advirtió que se esperan temperaturas de hasta -5 °C en zonas serranas de Chihuahua, Durango e Hidalgo, y de 0 a 5 °C en regiones altas del centro del país, incluyendo Puebla, Tlaxcala, Estado de México y Veracruz.

Asimismo, se prevén rachas de viento de 60 a 70 km/h en el norte del territorio nacional, además de posibles torbellinos y tolvaneras en Chihuahua y Coahuila.

SÍGUENOS EN GOOGLE DISCOVER: DA CLICK AQUÍ

IO