México

Clara Brugada celebra la libertad de prensa y reconoce al periodismo como pilar de la democracia

En el Día Mundial de la Libertad de Prensa, la jefa de Gobierno de la CDMX reconoció la labor ética y valiente del periodismo en la capital del país, destacando su papel esencial en la democracia y el derecho a saber.
La jefa de gobierno de la CDMX se sumó a las voces que en todo el mundo han rendido homenaje al ejercicio periodístico libre e independiente
La jefa de gobierno de la CDMX se sumó a las voces que en todo el mundo han rendido homenaje al ejercicio periodístico libre e independiente / @ClaraBrugadaM

En el marco del Día Mundial de la Libertad de Prensa, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, emitió un mensaje a través de su cuenta oficial en la red social X, donde reconoció la labor del periodismo y su papel fundamental en la consolidación de un sistema democrático fuerte y transparente.

"Reconocemos la labor valiente y comprometida del periodismo en nuestra ciudad y en todo el país, y celebramos a quienes ejercen esta profesión con ética, verdad y responsabilidad", escribió la mandataria capitalina, destacando que la libertad de prensa es un pilar esencial de la democracia.

Noticia Destacada

Sheinbaum pide corregir o eliminar artículo polémico sobre plataformas digitales en reforma de telecomunicaciones

Un mensaje de respeto y reconocimiento al gremio periodístico

Brugada también agradeció a los profesionales de la comunicación por hacer valer el derecho ciudadano a estar informado, subrayando: "Gracias por hacer valer el derecho a saber. ¡Muchas felicidades!".

Su mensaje fue acompañado del hashtag #DíaMundialDeLaLibertadDePrensa, sumándose así a las voces que en todo el mundo han rendido homenaje al ejercicio periodístico libre e independiente.

La Ciudad de México se mantiene como uno de los principales centros de actividad mediática del país, y el reconocimiento de sus autoridades a la labor de los periodistas resulta particularmente significativo en un entorno donde la libertad de expresión enfrenta desafíos constantes.

IO