México

Presenta en Palacio Nacional el Plan Integral para el Oriente del Estado de México, que incluye obras e inversión histórica

La presidenta Claudia Sheinbaum presentó el Plan Integral para el Oriente del Estado de México con una inversión de más de 75 mil millones de pesos, que incluye movilidad, agua, vivienda, salud, educación y seguridad en 10 municipios.
Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México / Especial

Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó la presentación del Plan Integral para el Oriente del Estado de México, una estrategia que contempla 121 acciones y una inversión superior a los 75 mil 786 millones de pesos para transformar esta región, históricamente marginada.

Delfina Gómez: “Estamos haciendo justicia histórica”

La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, destacó que este plan representa una iniciativa sin precedentes para reducir la desigualdad y mejorar la calidad de vida en los municipios de Chalco, Chicoloapan, Chimalhuacán, Ecatepec, Ixtapaluca, La Paz, Naucalpan, Nezahualcóyotl, Texcoco, Tlalnepantla y Valle de Chalco.

Subrayó que el éxito de este proyecto radica en el trabajo coordinado entre los tres niveles de gobierno y en la participación social.

Armando Quintero: inversión histórica y 121 acciones

El coordinador del Instituto Nacional del Federalismo detalló que se invertirán más de 75 mil millones de pesos en educación, salud, transporte, vivienda, agua y seguridad.

El plan incluye universidades, hospitales, transporte público renovado, regularización de viviendas y mejora de infraestructura urbana.

Noticia Destacada

Sheinbaum anuncia apoyo a Naucalpan tras el desbordamiento de la presa Los Cuartos

Infraestructura y transporte: 11,800 millones de pesos

El secretario de Infraestructura, Jesús Esteva, y Andrés Lajous, de Transporte Ferroviario, anunciaron ampliaciones al Trolebús y Mexibús, un programa de chatarrización de transporte y obras de pavimentación, puentes y mil kilómetros de senderos seguros.

Agua potable y drenaje: prioridad para la Conagua

Efraín Morales, de la Conagua, informó sobre nueve mil millones de pesos para 101 obras que atenderán el suministro de agua y el riesgo de inundaciones. Ya se ejecutan 21 acciones como desazolves y rehabilitación de pozos.

Vivienda y regularización: 140 mil acciones

Edna Vega, titular de Sedatu, anunció 97 mil apoyos de mejoramiento de vivienda, 32 mil escrituras y programas de obra comunitaria, como parques y deportivos.

Educación y universidades para la región

Mario Delgado, secretario de Educación, confirmó la construcción de 10 bachilleratos tecnológicos y universidades con carreras en inteligencia artificial, nanotecnología, ciberseguridad y producción agrícola.

Salud y hospitales: inversión de 16,628 millones de pesos

Zoé Robledo (IMSS) y Alejandro Svarch (IMSS-Bienestar) anunciaron hospitales, unidades médicas, guarderías, salas de hemodiálisis y la reactivación de hospitales abandonados, además de fortalecer el primer nivel de atención.

Programas sociales para 1.1 millones de personas

En la presentación del programa, también se destacó que más de un millón de personas ya reciben apoyos como pensiones, becas, fertilizantes y apoyos al campo en los municipios del oriente mexiquense.

Fondo de inversión y participación municipal

Jorge Mendoza, de Banobras, explicó que el fondo ya está habilitado con recursos federales, estatales y municipales, y financiará los proyectos a través de licitaciones.

Azucena Cisneros, presidenta de Ecatepec: “Hoy somos prioridad”

La alcaldesa de Ecatepec agradeció el plan y subrayó que los municipios del oriente representan más del 50 por ciento de la población mexiquense y el 22 por ciento del PIB estatal.

Reconoció que por primera vez, esta zona es prioridad para los tres niveles de gobierno.

Claudia Sheinbaum: “Una inversión integral sin precedentes”

La presidenta Sheinbaum cerró la presentación destacando que el gobierno federal aporta el 60 por ciento de los recursos, el estatal el 30 por ciento y los municipios el 10 por ciento, consolidando un plan integral para transformar la zona oriente del Estado de México y reducir la marginación histórica.