
El senador de Morena, Gerardo Fernández Noroña, desató polémica tras criticar a los comuneros de Tepoztlán, Morelos, al señalar que en esa localidad no existe la propiedad privada, lo que afecta a quienes compran terrenos o casas en la zona.
Durante una transmisión en sus redes sociales, el legislador explicó que, aunque adquirió una vivienda a crédito en Tepoztlán, no cuenta con escrituras, pues la tierra pertenece al régimen comunal. “Aquí nadie tiene propiedad privada, todo se basa en la posesión y el usufructo”, afirmó.
Señalamientos contra los comuneros
Fernández Noroña acusó a los comuneros de actuar como “señores feudales” al mantener el control sobre la tierra y las decisiones respecto a la posesión de inmuebles.
Según el senador, hay casos de personas que compraron casas o terrenos pensando que eran propietarios, pero en realidad solo adquirieron derechos de uso temporal.
El legislador sostuvo que estas prácticas han generado incertidumbre entre los habitantes y compradores, ya que muchos creen estar bajo un esquema de propiedad privada cuando en realidad se trata de terrenos comunales.
Noticia Destacada
Rosa Icela Rodríguez: “La austeridad no es un eslogan, es la base de la Cuarta Transformación”
Usufructo de 99 años
De acuerdo con Fernández Noroña, en Tepoztlán se otorga la posesión del terreno por un periodo de 99 años, lo que permite a las personas invertir en sus viviendas, pero sin contar con escrituras legales.
“No es ilegal, porque se otorga la posesión, pero la estructura de propiedad privada se monta sobre tierras comunales, lo que genera una incongruencia legal”, explicó.
Un tema que divide opiniones
Las declaraciones del senador han reavivado el debate sobre la propiedad comunal en México y las implicaciones que tiene para quienes buscan adquirir un inmueble en zonas con este tipo de régimen.
Mientras Fernández Noroña acusa a los comuneros de abusar de su posición, en la región se defiende este modelo como parte de la tradición y del marco legal que protege la tierra comunal frente a la especulación inmobiliaria.
Síguenos en Google News y recibe la mejor información.
IO