Quintana Roo

Criminal complicidad de Migración

De la Redacción

La cada vez más activa participación de ciudadanos extranjeros en constantes hechos delictivos en la ciudad de Cancún evidencia la grave corrupción que sigue prevaleciendo al interior de la delegación del Instituto Nacional de Migración (INM), cuya instancia ha sido objeto de constantes investigaciones criminales, pero a pesar ello la situación se mantiene más que impune.

El caso registrado el pasado viernes donde una persona fue ejecutada en las inmediaciones de El Crucero y en ese mismo hecho un menor de 8 años, que pasaba por el lugar, recibió un balazo en el pecho que lo mantiene grave, representa uno de los casos más deplorables de la ineficiente labor del INM, actualmente a cargo de Harley Sosa Guillén, extitular de la Comisión Estatal de Derechos Humanos.

Lo anterior, porque el presunto responsable de dicho ataque armado fue un ciudadano de origen colombiano, perteneciente a la organización de peligrosos prestamistas que opera impunemente en la ciudad de Cancún.

Para poder efectuar esta actividad, dichos extranjeros deberían de contar con un permiso especial de la Secretaría de Gobernación, particularmente de la delegación regional del INM, instancia que junto con la delegación de la PGR se han convertido en las más indiferentes ante el incremento de los hechos delictivos.

El Instituto Nacional de Migración se ha prestado para solapar desde el tráfico de indocumentados tanto cubanos como de otras nacionalidades, principalmente sudamericanos y asiáticos, al ser cómplices de extranjeros dedicados a los hechos delictivos.

Hace algunas semanas, elementos de la Policía Federal lograron rescatar a 39 indocumentados cubanos que estaban “secuestrados” en la ciudad de Cancún, particularmente en una cuartería de las inmediaciones de El Crucero; ahí detuvieron también a cinco personas, cuatro cubanos y un mexicano como responsables de dicha actividad ilícita.

Sin embargo, el caso en manos de la PGR de manera literal se cayó porque dichos señalados obtuvieron su libertad y el caso quedó como uno más de los impunes que ocurren en este destino turístico.

Trascendió que uno de los detenidos llegó a revelar que reciben protección de personal del INM, cuya instancia federal, en reiteradas ocasiones, se ha visto envuelta en escándalos que en su momento significaron fuertes investigaciones centrales en contra de los delegados y funcionarios de dicha dependencia que llegaban a ser destituidos, pero no pasaba a más, porque incluso, quienes llegaban a ocupar los cargos en esa representación federal mantenían la misma postura de corrupción para solapar los movimientos de los indocumentados y de mafias que hasta controlan la prostitución de extranjeros en Quintana Roo.