Quintana Roo

Atentan contra derechos de trabajadores

Por Justino Xiu Chan

 

FELIPE CARRILLO PUERTO, 18 de octubre.- Continúa el hostigamiento y cese a trabajadores de confianza y eventuales del Ayuntamiento de Felipe Carrillo Puerto, y los que aún permanecen dentro de la plantilla laboral han sido condicionados en sus pagos de sus respectivas quincenas con la firma de su consentimiento de cese laboral. Los afectados estarán interponiendo un recurso legal en contra de la comuna por la violación a sus derechos laborales y el despido injustificado.

De acuerdo a información dada a conocer por los propios afectados “varias decenas de trabajadores han sido dados de baja de manera injustificada, e incluso han sido obligados a firmar un documento de consentimiento de su cese laboral, o de lo contrario, no se les harían efectivo sus respectivos sueldos correspondientes a la primera quincena de octubre”.

Por lo que tras días de retraso del pago de los trabajadores de confianza y eventuales, se formó una larga fila para que más de un centenar de empleados de la comuna carrilloportense pudieran recibir su respectivo pago en efectivo, pero además del pago más de la mitad de estos trabajadores recibieron su oficio de baja, a cargo del secretario de administración y su supuesta asesora legal.

El pago de la primera quincena correspondiente al mes de octubre, se prolongó hasta en horas de la madrugada de hoy jueves, por lo que muchos de los trabajadores por las condiciones climatológicas tuvieron que retirarse, ya que además a temprana hora estarían ingresando a su centro de trabajo.

De acuerdo a las evidencias que fueron captadas por los propios trabajadores, a través de audios y video, denunciaron que personal de egresos y del propio oficial mayor, Ismael Caamal Angulo, pretendía pagar la quincena de los empleados a cambio de que éstos firmen voluntariamente su cese laboral o de lo contrario serían retenidos sus respectivos pagos, hechos que prácticamente atentan contra los derechos de los trabajadores.

Por lo que los trabajadores afectados con el hostigamiento por parte de los nuevos funcionarios, se supo, se tuvieron que desplazar a la capital del estado con la intención de interponer una formal denuncia ante la Junta de Conciliación y Arbitraje. Por lo que prácticamente es un juicio que a futuro la comuna tendría que erogar millonarios recursos para el pago de laudos.