De la Redacción
CHETUMAL, 28 de octubre.- En la ciudad de Mérida, Yucatán, policías de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) detuvieron al beliceño Dioney Rolando M.C., alias “El Nene”, presunto miembro de la célula del Cartel de Sinaloa, que opera en Chetumal y el sur de Quintana Roo, junto con José Antonio L.F., quintanarroense integrante del mismo grupo criminal.
La detención de estos presuntos operadores del Cartel de Sinaloa en Quintana Roo, que están relacionados con el aumento en la frecuencia de narcoavionetas que aterrizan y descargan grandes cantidades de droga en la frontera México-Belice, confirma que han extendido sus actividades de narcotráfico y tienen presencia en el interior de la Península de Yucatán, llegando inclusive a la capital yucateca.
“El Nene”, quien fue detenido en el fraccionamiento Altabrisa, con casi 3 kilos de marihuana y armas de fuego, se cree que se encontraba en Mérida para refugiarse, luego de que en julio pasado fue detenido con un arma de fuego en Chetumal, para dos días después ser liberado.
Dioney Rolando forma parte de la célula que encabeza en Chetumal y el sur del estado Zurisaday V.M., alias “El Zury”, quien es operador de Roberto N.G., alias “La Gallina”, jefe del Cartel de Sinaloa en el sureste del país.
Junto con sus demás compinches, forma parte de la red que brinda apoyo logístico y avituallamiento a las avionetas procedentes de Sudamérica, que descargan drogas en el norte de Belice, en la frontera del río Hondo, el municipio de Bacalar y ahora hasta los límites de Quintana Roo y Campeche, en el interior de la Península de Yucatán.
Las avionetas Cessna, como la que se encontró destruida cerca de Río Verde, el pasado 25 de octubre, y la que fue quemada apenas el pasado 30 de agosto cerca del poblado Payo Obispo, también en el municipio de Bacalar, son las preferidas de los narcotraficantes del Cartel de Sinaloa que operan en el sur de Quintana Roo y Belice, por su autonomía de vuelo, su capacidad de perderse en zonas de monte y de volar a baja altura, así como por aterrizar hasta en potreros, caminos vecinales y caminos sacacosechas, o en cualquier área de tierra o asfalto.
Al parecer por esta razón este tipo de aeronaves están siendo utilizadas para operar la ruta del trasiego de drogas en el sur de Quintana Roo, aunque ahora está siendo desviada, alejándola de la frontera con Belice y llevándola hacia la parte central de la Península de Yucatán, lo cual también es testimonio de la amplitud del control que tiene el Cartel de Sinaloa en el sur del estado.
Para estas operaciones, el Cartel de Sinaloa se encarga del abastecimiento de todo lo necesario a los pilotos y aeronaves, que conforme a los aseguramientos que se han realizado en ambos lados de la frontera, pueden ser Jets King Air o avionetas tipo Cessna.
La detención en Yucatán de estos presuntos operadores del Cartel de Sinaloa, Rolando M.C., alias “El Nene”, y José Antonio L.F., sólo confirma que sus actividades se extienden al interior de la Península de Yucatán, no sólo en Quintana Roo; y que para recepcionar sus cargamentos de droga en la zona sur de la entidad, en específico en los municipios de Othón P. Blanco y Bacalar, les cubren en especie y en dinero los apoyos que obtienen en tierra para la logística del aterrizaje, descarga y abastecimiento de las narcoavionetas.
Esto es, les pagan por trasladar el gas avión y otros avituallamientos con cocaína pura, misma que luego de almacenar y procesar en Othón P. Blanco y Bacalar, en específico en la comunidad de Limones, del segundo municipio, es trasladada a diversas ciudades de la zona sur-sureste del país para su debida comercialización en las zonas caras y de alta plusvalía, como quedó demostrado con la detención de “El Nene”, en el fraccionamiento Altrabisa, una de las zonas más caras y lujosas de la capital yucateca.
Pertenecientes a la célula que lidera Roberto N.G., alias "La Gallina", estos sujetos encabezan parte de las narcocélulas encargadas de surtir el extenso mercado peninsular, demostrando el control y todo el poder que ejerce este grupo criminal en Quintana Roo. “El Nene” fue detenido el pasado mes de julio, por autoridades militares y policíacas del estado, en el puente de acceso a la aduana de Subteniente López, a 20 minutos de Chetumal, junto con otros 4 sujetos, aunque días después fueron puestos en libertad.
Sobre la detención que se hizo en la capital yucateca, se puede decir que ambos comercializaban marihuana en la zona de Altabrisa, y también se les encontraron armas de fuego, por lo que enfrentarán un proceso penal en el fuero federal.
Aunque la detención ocurrió en días pasados, se había mantenido en secreto por tratarse de los primeros miembros del crimen organizado arrestados en el gobierno de Mauricio Vila Dosal, y porque además se cree que utilizan la ciudad de Mérida como refugio temporal, ya que hasta hace poco se movían entre Chetumal y otras zonas del sur quintanarroense.
La captura quedó al descubierto porque ambos detenidos solicitaron la libertad condicional ante la juez de control Blanca Beatríz Bonilla González.
Como ya se ha mencionado en la presente nota, Dioney Rolando M.C., alias “El Nene”, está relacionado como empleado de Zurisaday V.M., alias “El Zury”, de quien ya se dijo es uno de los principales operadores del Cartel de Sinaloa en Quintana Roo, que a su vez trabaja para el ganadero chiapaneco, Roberto N.G., alias “La Gallina”, quien durante años se refugió en Yucatán, y actualmente está preso en Chiapas por el delito de homicidio.
“El Nene” ya ha estado preso en Quintana Roo, y se le considera de alta peligrosidad, al parecer se trasladó a Mérida para operar en esa zona, pero su detención vino a la par con los casos de las narcoavionetas detectadas en la zona limítrofe con Campeche, en la zona rural del municipio de Bacalar, con lo que se confirman las operaciones del Cartel de Sinaloa al interior de la Península de Yucatán.
Al beliceño se le imputa el delito contra la salud en la modalidad de narcomenudeo, en su tipo de comercio y en su connotación de venta del narcótico denominado cannabis; en tanto que al otro detenido, Jose Antonio L.F., se le relaciona con el delito contra la salud en la modalidad de narcomenudeo, en la connotación de compra de narcótico denominado cannabis.
Trascendió que ambos fueron detenidos el 9 de octubre, alrededor de las 6 de la mañana, en la Calle 7 entre 18 y 20 del fraccionamiento Altabrisa, cuando Dioney le vendía cuatro sobres con hierba a José Antonio.
Tras ser sorprendidos, intentaron abordar un VW Gol, pero fueron detenidos, y al inspeccionar el auto, les encontraron una bolsa con 356 bolsitas de plástico trasparente tipo ziploc, que contenían hierba verde seca, con un peso aproximado de un kilogramo. También se encontró y decomisó un “ladrillo” de cannabis, que pesó un mil 956 gramos.
[gallery jnewsslider="true" jnewsslider_zoom="true" ids="73557,73556,73555,73551"]