Por Salvador Canto
Con una participación importante de ciudadanos, Quintana Roo formó parte de la histórica consulta popular sobre un proyecto federal, particularmente el relacionado con la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM), en una situación que ha generado fuertes controversias.
Como bien se sabe, la convocatoria para una Consulta Nacional fue lanzada por el gobierno que encabezará Andrés Manuel López Obrador y en Quintana Roo, fue coordinada por William Jiménez Miguel, miembro del Morena.
“Será hasta después de las 10 de la noche, cuando ya podamos tener el resultado final de los quintanarroenses, pero de acuerdo al último reporte que tenemos actualizado que fue el pasado sábado, se tiene contabilizada la participación de 9 mil 512 ciudadanos en todo el Estado”, explicó Jiménez Miguel.
Dijo que el primer día fue de 3 mil 369; el segundo fue de 3 mil 174 y el tercero de 2 mil 969 para un total de 9 mil 512, pero “falta lo de ayer domingo, aunque auguramos una jornada muy exitosa, se está dando una amplia participación ciudadana”.
Mencionó que Andrés Manuel López Obrador, presidente electo, ha sido claro con esta consulta popular donde la decisión hoy es del pueblo.
“Nada de que la política es asunto de los políticos, la política es asunto de todos y en la democracia, el pueblo es el que manda y eso es lo que hay que dejar claro”, insistió el coordinador de dicho ejercicio democrático en Quintana Roo.
Dijo que de todos los municipios donde se colocaron mesas, Cancún ha sido el más participativo, sobre todo en las mesas del parque de Las Palapas, Plaza y Malecón Las Américas, así como la de El Crucero.
La Consulta Nacional inició desde el pasado jueves 25 de octubre y concluyó ayer domingo, pero los resultados finales ya serán dados a nivel nacional en el transcurso de las próximas horas por la Fundación Arturo Rosenblueth que fue la responsable de dicho ejercicio.
Como bien se informó, en esta consulta popular, se plantearon dos preguntas, enfocadas en torno a la situación del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.
La primera opción era: reacondicionar el actual aeropuerto de la Ciudad de México y el de Toluca y construir dos pistas en la Base Aérea de Santa Lucía.
Mientras que la segunda exponía: continuar con la construcción del Nuevo Aeropuerto en Texcoco y dejar de usar el actual Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. Para participar era necesario presentar la credencial de elector vigente.