Por Justino Xiu Chan
FELIPE CARRILLO PUERTO, 14 de noviembre.- Con el fin de garantizar los derechos del consumidor en esta temporada de fin de año, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) llevó a cabo en esta cabecera municipal un operativo de verificación y vigilancia en comercios incorporados dentro del Programa Buen Fin, que cumplan con las disposiciones de la Procuraduría, dando como resultado la suspensión de productos que no contaban con el precio a la vista del consumidor.
De acuerdo con información dada a conocer por César Uc Chi, encargado de Verificación y Vigilancia de la Procuraduría Federal del Consumidor, hizo mención que “se ha iniciado una serie de operativos de verificación en comercios que se ubican en la zona centro y sur del estado, y es precisamente que estos comercios incorporados dentro del programa Buen fin cumplan con los ofrecimientos que hagan. Es por eso que se están recorriendo diversos establecimientos, desde tiendas de abarrotes, minisupers, tiendas de autoservicio, tiendas departamentales, entre otros.
La fuente señaló que “estamos verificando que los comercios tengan a la vista la lista de precios, de los productos que expenden, deben tener a la vista del consumidor el monto total a pagar. Una de las tiendas que fueron visitadas y en donde fueron inmovilizados algunos productos por no contar con el precio a la vista del consumidor fue en la tienda Coppel, donde se suspendió la venta de dos productos.
Siguió diciendo que “la verificación que se hizo fue de manera aleatoria y se detectó dos productos, que la tienda ya deberá retirar de los anaqueles o de lo contrario se hará acreedora de una doble sanción si se detecta nuevamente que está a la venta. También la Profeco realizó la verificación de la tienda Chedraui”.
Indicó que esta tienda comercial, en forma constante, ha sido denunciada tanto en la zona centro y sur de la entidad, es una de las cadenas comerciales con mayor número de quejas que tiene por parte de los consumidores. Es por eso que, exhortó a la población en caso de ser víctima de abuso de algún centro comercial, en cuanto al precio dudoso o que el producto esté defectuoso y no le respeten la garantía, la parte agraviada puede denunciar el abuso, a través del número 018004688722.
En este sentido dijo que el departamento de Verificación y Vigilancia hace presencia en todos los municipios que no cuentan con unidad de la Profeco, por ello, se están llevando a cabo los recorridos de vigilancia para poner orden en los establecimientos que no cumplan con la Ley Federal de Protección al Consumidor.