Por Everth García
PLAYA DEL CARMEN, SOLIDARIDAD, 17 de noviembre.- Con una escasa y casi nula asistencia de invitados rindió protesta la Asociación de Empresarios Turísticos de Quintana Roo, durante el evento que tuvo lugar en el parque Fundadores, encabezado por la secretaria estatal de Turismo.
“Desde el inicio de nuestra administración hace poco más de dos años, hemos dedicado buena parte de nuestros esfuerzos a fortalecer la relación entre el gobierno y la iniciativa privada haciendo políticas públicas de manera conjunta, la próxima instalación de los consejos consultivos en todo el estado es una prueba de que nos interesa el gobierno abierto, nos interesa la transparencia y recibir de cada uno de los empresarios sus puntos de vista y necesidades”, señaló la secretaria de Turismo del estado, Marisol Vanegas durante la toma de protesta de la Asociación de Empresarios Turísticos de Quintana Roo.
La mañana de este sábado, Marisol Vanegas tomó protesta a los integrantes que ahora conforman dicha agrupación, en el evento que tuvo lugar en el parque Fundadores donde hubo escasa presencia de asistentes, Vanegas señaló que se reforzará el interés de un grupo en específico de empresarios muy entusiastas que tendrán representación en cada uno de los municipios.
El evento, que dio inicio alrededor de las 10:30 de la mañana y en el que se esperaba contar con la presencia de empresarios del sector turismo, comerciantes de la Quinta avenida, así como de autoridades, registró a muy pocos asistentes que no lograron llenar las sillas que se colocaron y ni siquiera la mesa del presidium.
Sólo fueron dos empresarios los que tomaron protesta y los que ahora conforman la Asociación de Empresarios Turísticos de Quintana Roo, encabezada por Carlos Sánchez. El evento protocolario duró alrededor de 20 minutos y fue después del mensaje de la secretaria de Turismo en el estado, quien asistió en representación del gobernador, que los dos empresarios alzaron la mano para tomar protesta.
Asimismo, Vanegas indicó que el objetivo de dicha asociación es contribuir al bienestar del sector, a mejorar las condiciones de la actividad turística que no sólo redundan en ellos mismos, en las empresas, sino en la calidad de servicios que se le da a los turistas que arriban año con año a los diferentes destinos en el estado.
“Para nosotros no hay empresarios grandes o chicos, hay sector turístico que debe de ser más grande y mejor, que genere beneficios para la gente y capacidad de afrontar grandes retos”, concluyó.