Quintana Roo

Avance en educación debe seguir

Por Luis Enrique Tuz

CHETUMAL, 22 de noviembre.- “Aunque se ha anunciado la abrogación de la reforma educativa, yo consideró que debe de continuar, porque hoy se tiene todo un sistema de control que impide la discrecionalidad en las plazas, hoy se tiene todo un sistema de control que impide eso, y que permite que la calidad educativa y el conocimiento sea una condición para obtener esas plazas”, señaló el gobernador, Carlos Joaquín González.

Entrevistado al término de la inauguración de la obra de ampliación y remodelación del Hospital General de Zona y Medicina Familiar No.1 del IMSS en Chetumal, señaló que la reforma educativa sufrirá determinados cambios y modificaciones en la forma de llevarse a cabo.

“Espero que la reforma educativa siga adelante para tener el control del manejo de las diferentes plazas, pues antes se hacían de manera discrecional en diferentes espacios, principalmente estatales y municipales, y que hoy tiene todo un sistema de control para obtener esas plazas, me parece que debe de continuar, tengo entendido que así será”, señalo, el gobernador del estado.

En el tema de la legalización de la marihuana, expresó que se ha platicado mucho, “me parece que para los temas de seguridad pudiera venir a ayudar y beneficiar, por supuesto habrá que estar muy atentos por lo que significa para el tema de salud”.

“Frente a una situación como esa, que tendremos primero que conocer muy bien cuáles son los pasos a seguir, hace poco en una reunión me preguntaron cómo se va a vender, cuál va a ser, pues no tenemos todavía esas diferentes acciones, esos diferentes puntos que tendrán que reglamentarse precisamente para no afectar las acciones y los temas de salud”, acotó.

Por otra parte, señaló que se tiene una gran cantidad de acciones y de proyectos para el próximo año en infraestructura en Quintana Roo. “Necesitamos ir paso a paso, con orden, sobre todo en materia de movilidad, principalmente en la zona de Cancún, todo un trabajo en materia de vialidades, de nuevas posibilidades, de llegar del aeropuerto hasta la zona de isla mujeres, más vías que vayan en el sentido de este a oeste, porque nos hace falta la posibilidad para disminuir obviamente tiempos de traslado”, concluyó.

Señaló la posibilidad de carriles confinados de servicio público, transportes adicionales como puede ser por ejemplo, el tren ligero monorriel, la posibilidad de un teleférico como una situación de transporte más que como un producto turístico, y la ampliación de la carretera, que desde hace más de un año que se está trabajando con ellas.

En cuanto a la disminución del pago del ISR e IVA, señaló que los comentarios que realizó el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, cuando visitó Quintana Roo, fue que una vez iniciado el proyecto en el norte del país, entonces habría la posibilidad de traerlo a la zona sur, específicamente a Chetumal.