Por Lusio Kauil
JOSE MARIA MORLEOS, 15 de diciembre.- Con semillas de plantas, arbustos, incluso de algunas especies de lianas que crecen en la región, un artesano de la localidad de Tabasquito elaborabisutería fina genuina para mujeres.
Miguel Kú Balam es un productor que se ha mantenido activo en los tianguis agroecológicos que organiza la Universidad Intercultural Maya de Quintana Roo.
El trae en cada edición del tianguis agroecológico productos orgánicos que siembra y cosecha en su parcela, ubicada en el ejido de Tabasquito.
De los productos que cosecha y que ha traído para vender al tianguis, está el plátano cubano, una especie muy rara en esta zona.
Miguel Kú Balam estuvo ayer en una edición más del tianguis agroecológico, pero esta vez no trajo productos del campo, como en las ocasiones pasadas.
El campesino expuso y vendió, esta vez, productos artesanales, elaborados a base de semillas de plantas, arbustos, palmeras y de lianas que crecen en los montes del ejido de Tabasquito.
Entre las semillas que ocupa para elaborar sus artesanías, explicó el productor, se encuentra la de cibul, cijun, ojo de venado, semilla de huaxin, de mal ojo, de chit, entre mucha otra planta de la región.
El artesano comentó que elabora con esas semillas collares para dama, pulseras, aretes, llaveros, entre otros productos auténticamente naturales.
Dijo que, mayormente es el encargado de recolectar las semillas y su esposa y sus hijos son los que someten a tratamiento las semillas y luego elaboran esas artesanías.
Comentó que en una comunidad, la gente no solamente se tiene que dedicar a una actividad, sino a todas las que puedan dejarle un poco de dinero para los gastos de su familia.
Refirió que él sigue trabajando en su parcela productos orgánicos, los cuales también vende en la comunidad y en los tianguis que organiza cada mes la Universidad Intercultural Maya de Quintana Roo.
El día de ayer, efectivamente, se realizó un tianguis de productos agroecológicos, el primero que se hace desde que iniciaron las clases en la Universidad Intercultural Maya.