Quintana Roo

Se diversifica el entretenimiento turístico

Por Ovidio López

ISLA MUJERES, 16 de diciembre.- Se diversifica Isla Mujeres para brindar más y mejores formas de entretener al turismo, con fuerte inversión privada en dos parques, cuando en este año 2018 que concluye habría recibido más de 5 millones de visitantes, según datos oficiales.

En tres años este centro vacacional ha dispuesto la iniciativa privada de varios millones de pesos de inversión para habilitar dos parques de recreación, la Casa de los Sueños y el Club de Playa El Pescador, frente a la bahía, según datos recabados.

Este último sitio que tiene más de tres décadas de recibir turismo, pionero en el ramo con la familia Fernández, terminó de invertir en este año que concluye, 15 millones de pesos con la ampliación y mejora de sus instalaciones para llamarlo ahora “Acuatic Funday Park”, con capacidad de 160 personas, de acuerdo al reporte de ejecutivos dado a conocer a los medios.

Mientras el otro sitio, que se ubica entre los acantilados a un kilómetro antes del Parque Garrafón, comenzó su obra en 2015, en polémicas decisiones iniciales que generó intervención de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), el cual opera desde el año pasado con fuerte inversión no revelado hasta el momento.

Tiene capacidad relativamente igual, pero ambos atractivos operan en dos horarios cuando menos por día. Pero aclara, Francisco Fernández Millán, directivo de Playa El Pescador, tiene plan de continuar incrementando un 20 por ciento más de capacidad en 2019 para movilizar a más visitantes, especialmente familias.

Ciertamente, Garrafón, área pública municipal concesionada baja un fideicomiso al grupo de parqueros de la Riviera Maya en asociación con el delfinario Dolphin Discovery, desde hace dos décadas, necesita inversión para mejorar su imagen cuando resta todavía 10 años en período de acuerdo.

 

Otro plan de diversión

Durante este marco, se alista un tercer sitio de playa de inversión privada para recibir a miles de visitantes por día, por Playa Centro, y según datos recabados, ahí bajarían sus clientes de la naviera Ultramar que atiende las rutas de la zona hotelera de Cancún.

Se trataría de la sociedad con el ex alcalde Jorge Cárdenas para habilitar el sitio anterior que se conocía como Playa Sol, que cuando se instalara cinco geotubos grandes en 2007 formó una gigantesco banco de arena, pero con el descuido de esas “ballenas”, esa playa despareció en los últimos cinco años.

Sin embargo, el ex concejal supervisó la instalación de más de 50 metros lineales de geotubo de dos metros de diámetro para buscar retener las primeras arenas que atraerán los vientos del norte y sur en esta temporada de otoño-invierno.