Quintana Roo

Más irregularidades en detención

De la Redacción

CHETUMAL, 5 de diciembre.- Nuevos sucesos del caso de la cantante cubana brutalmente golpeada han salido a la luz, hechos que no sólo muestran irregularidades de la Policía Estatal Preventiva, sino también de la Fiscalía General del Estado.

Lo anterior se dio a conocer en reunión a puerta cerrada que durante 3 horas tuvieron miembros del Cabildo, el director de Seguridad Pública y el juez calificador que atendió al agresor de la mujer.

Además, se informó que la Contraloría Municipal ha iniciado una investigación respecto al actuar de los funcionarios municipales.

A solicitud de miembros del Cabildo se efectuó una comparecencia en donde estuvieron presentes el director de la Policía Municipal, Osiris Ceballos y el juez calificador, José Luis Oseguera, el director jurídico, contralor y los regidores.

La intención era tener un informe de la actuación y hechos ocurridos el pasado domingo, como parte del suceso que ha indignado a la ciudadanía chetumaleña, pues luego de golpear salvajemente a una mujer con la intención de acabar con su vida, malos procedimientos de las autoridades permitieron que el responsable este actualmente en libertad.

El primer punto que salta a la vista, es que de acuerdo con el área de jueces del gobierno municipal, el agresor habría sido presentado hasta las 9:20 horas, es decir, alrededor de dos horas más tarde de su supuesta detención.

Policías estatales manifiestan que lo detuvieron por rijoso en estado de ebriedad en vía pública, por lo que el juez lo recibe y lo meten a las celdas de la cárcel municipal.

El médico certifica que el sujeto está alcoholizado, no tiene golpes, por lo que lo dejan en las celdas, incluso aseguran paso tiempo dormido en el piso.

Posteriormente, a eso de las 18:00 horas, acudió un policía ministerial para individualizar al sujeto por la presunta agresión a una mujer, quedando en claro que desde ese momento la Fiscalía tuvo conocimiento de hechos y la ubicación del agresor.

Poco después llegaron los abogados y un familiar de la persona, e inició la presión para liberarlo.

La autoridad municipal hizo del conocimiento de ello a la Fiscal Especializada en Delitos en Contra de la Mujer; sin embargo, siguió la demora de la autoridad judicial al respecto.

De ahí se pudo mantener al agresor hasta cerca de las 10 de la noche, cuando la presión fue insostenible de los familiares y abogados, en el sentido que por las faltas por las que se encontraba retenido debería fijarse una multa, de lo contrario mantenerse arrestado por 36 horas.

De ahí que se fijó una multa superior a los 4 mil pesos por el rijoso y por su estado de ebriedad, la cual pagaron los familiares del inculpado y pudo retirarse de la cárcel municipal.

Otro asunto que saltó a la vista durante la comparecencia, es que el ministerial que había acudido a las 6 de la tarde, regresó poco después de la liberación del sujeto para averiguar si había dejado unas botas en la celda.

La autoridad municipal confirma que se quedaron las botas, las cuales solicitó el ministerial que se le entregarán.

Cabe recordar que la mayor omisión en este caso, que ha sido reconocida, es que los elementos de la Policía Estatal debieron llevar al sujeto a la Fiscalía y no ante el juez calificador.

Sin embargo, en la reunión los regidores manifestaron que serán respetuosos de las investigaciones de la Fiscalía y si hay responsabilidad de funcionarios municipales deberán proceder.

Esto independientemente de que la Contraloría abrió un expediente para investigar el actuar de los funcionarios municipales y determinar si existe alguna responsabilidad administrativa.

Por otra parte, cabe mencionar que al culminar la reunión, las regidoras María Hadad, Cinthya Millán Estrella, Martha Bella Reyes y el regidor Manuel Martínez, solicitaron formalmente la comparecencia del juez Calificador y el director de Seguridad Pública municipal.

Los regidores afirmaron que existen elementos suficientes para presumir que los servidores públicos cometieron irregularidades en el proceso de detención del presunto agresor.

Los regidores solicitantes consideran que se trata de una acción que se suma a la exigencia generalizada de justicia para la víctima, para que caiga todo el peso de la ley sobre el agresor y las autoridades a las que se les compruebe incurrieron en alguna irregularidad.

Es necesario señalar que luego de la reunión de esta tarde surgen nuevas dudas, siendo que existían versiones que el agresor había sido liberado a las 11 de la mañana, cuando de acuerdo con las instancias municipales fue después de las 10 de la noche.