Quintana Roo

Asfixiados por minigasolinazos

Por Luis Enrique Tuz

CHETUMAL, 22 de septiembre.- El costo de los combustibles está ahogando a los campesinos, pues en los últimos dos meses ha subido alrededor de 19 veces, motivo por el cual los costos de operación de los cultivos se han disparado, afirmó Reinaldo Juárez Guzmán.

Señaló que la gasolina Magna es la que mayormente compran los campesinos y desde el 1 de julio, se ha incrementado su valor en más de 16 veces entre los 8, 10 y 12 centavos, por lo que ahora su precio está en los 19 pesos con 19 centavos el litro.

“Esto representa un duro golpe a nuestros bolsillos, sobre todo para los que a diario utilizamos combustible para mover nuestras camionetas. Es algo injusto lo que estamos viviendo”, expresó Reinaldo Juárez Guzmán.

Señaló que en la estación de servicio que se ubica en Nicolás Bravo, Othón P. Blanco, la cual es la que tienen más cercana, sus precios están un poco más altos que en la de Carlos A. Madrazo, las de la capital del estado y la de Xpujil, Campeche, aunque por algunos centavos.

Guzmán Juárez, afirmó que les afectan los altos precios de la gasolina, porque cada vez tienen que desembolsar más dinero, sobre todo en estos tiempos de crisis, la cual está pegando muy fuerte no sólo en la zona rural, sino en todo México.

Destacó que actualmente para ir a su parcela tiene que gastar 200 pesos y solamente puede llenar el tanque de su camioneta con 10 litros, lo cual no significa nada.

Además, en las estaciones de servicio no están entregando los litros completos de combustible, aunque tengan su letrero “litro de a litro”; sin embargo, ante ese atraco, la Procuraduría Federal al Consumidor (Profeco) no ha hecho nada al respecto, por lo que considera son cómplices de los gasolineros y del gobierno federal para atracar al pueblo trabajador.

Afirmó que el gobierno federal encabezado por Enrique Peña Nieto, engañó al pueblo al prometer que con la reforma energética los precios de los combustibles iban a bajar.

¿En dónde quedaron los beneficios de la reforma energética?, se preguntó y él mismo contestó, que el beneficio no fue para el pueblo, sino para los amigos de Enrique Peña Nieto, quienes adquirieron yacimientos petroleros y estaciones de servicio.