Quintana Roo

Desinterés en la rendición de cuentas

Por Gabriel E. Manzanilla

CHETUMAL, 24 de septiembre.- La XV Legislatura del Congreso del Estado muestra una total falta de interés por elaborar la Glosa del Segundo Informe de Gobierno y llamar a comparecer a los secretarios de estado, prefiriendo tratar en las sesiones asuntos menos prioritarios, a pesar de que ya transcurrieron más de dos semanas de que recibieran de manos del gobernador Carlos Joaquín González el informe escrito que guarda la administración pública estatal en este segundo año de gobierno.

Además, siguen mostrando desinterés con marcado ausentismo, pues la sesión de este lunes se llevó a cabo con la asistencia de sólo 18 diputados de 25, con lo que se confirma de nueva cuenta que la actual legislatura es conocida por tener diputados caros, faltistas y deficientes.

El legislador priista Raymundo King llegó casi al término de la sesión, en tanto que otros sólo fueron a “pasar lista” y minutos después se retiraron, al grado que el punto que el dictamen que fue sometido a votación en la sesión fue aprobado con los votos de sólo 14 diputados presentes.

Mientras tanto, ninguna de las fracciones parlamentarias del Poder Legislativo, ni siquiera las que son de oposición y tampoco los diputados independientes, han ejercido presión para que se trabaje en la revisión del segundo informe y en la rendición de cuentas de los integrantes del gabinete estatal, que se supone deben ser citados por el Congreso del Estado para que profundicen en los resultados alcanzados desde cada una de sus áreas.

El pasado 8 de septiembre, la XV Legislatura recibió el informe del segundo año de gobierno de Carlos Joaquín González, pero a la fecha las diputadas y diputados locales no se han dado a la tarea de revisarlo, tampoco han agendado las comparecencias de los funcionarios estatales, pese a que ya transcurrieron más de dos semanas y cinco sesiones ordinarias desde entonces.

En lugar de ello, tanto la mesa directiva como la Gran Comisión del Congreso local, encabezada por el diputado panista Eduardo Martínez Arcila, han preferido dilatar este ejercicio de rendición de cuentas y han tratado otros asuntos de menor prioridad, como es el caso de un punto aprobado en la sesión número 7 de este día, por el cual se instituye inscribir con letras doradas en el muro de honor del Recinto Oficial del Poder Legislativo, los nombres del primer mártir maya Manuel Antonio Ay y de los ilustres ciudadanos José María Barrera y Rafael E. Melgar.

Si bien el punto aprobado tiene reconocimiento histórico para el estado de Quintana Roo, se trata de un tema que había permanecido en la “congeladora” de la XV Legislatura, sin que sea prioritario para su desahogo en este día; además de que la sesión no trató mayores temas aparte de dar entrada a dos iniciativas, aun y cuando existe un enorme rezago legislativo y trabajos de importancia para los quintanarroenses que han quedado pendientes desde el 2017.

Cabe recordar que el año pasado, en lo correspondiente a la Glosa del Primer Informe de Gobierno, las diputadas y diputados de la XV Legislatura solaparon las comparecencias de los funcionarios, siendo complacientes en la mayoría de los casos, sin profundizar en los alcances y falta de resultados alcanzados.

Además, las reuniones quedaron incompletas, pues una mitad de los secretarios de estado no acudieron ante el Congreso local, quedando pendiente el sector deportivo, desarrollo social y campo, por mencionar algunos.

También hubo comparecencias a medias, las cuales fueron interrumpidas y no se volvieron a retomar por parte de la Legislatura, entre ellas salud, educación y oficialía mayor.

De hecho, por haber dejado inconclusas las comparecencias, los legisladores fueron criticados abiertamente por la ciudadanía quintanarroense y también por algunos diputados de oposición, quienes entendieron esto como una forma de encubrir la falta de resultados del gabinete estatal, además de incumplir con la transparencia y rendición de cuentas que tanto ha pregonado la coalición PAN-PRD de la XV Legislatura.

Las iniciativas a las que se dio entrada en la sesión de este día fueron las siguientes: iniciativa de decreto por la que se reforman los Artículos 194, 194-bis, 195-sexties y 195-septies del Título Cuarto “Delitos contra el Libre Desarrollo de la Personalidad” pertenecientes al Libro Segundo, parte especial en su sección tercera “Delitos Contra la Sociedad” del Código Penal para el Estado Libre y Soberano de Quintana Roo; así como la iniciativa de decreto por la cual se ratifican las concesiones de Locales Comerciales en el denominado Mercado de la Diez, ubicado en la 10 Avenida Norte entre calles 6 Norte y 6 Norte Bis, de la ciudad de Playa del Carmen, presentada por el Ayuntamiento de Solidaridad.

[gallery jnewsslider="true" jnewsslider_zoom="true" ids="33833,33831,33828,33829,33834"]