Quintana Roo

Preescolar Coyoxauiltli inundado

 

JOSE MARIA MORELOS, 26 de septiembre.- Inundado, se encuentra desde hace varios días el terreno donde se ubica la escuela preescolar Coyoxauiltli de la localidad de Naranjal. Las madres de familia pidieron ayer que se drene el agua estancada en ese lugar.

José Eduardo Briceño Peraza, presidente de la sociedad de padres de familia del kinder, pidió a las autoridades del sector educativo del estado que busquen la manera de solucionar el problema de la inundación del terreno de la escuela.

Anticipó, si estos últimos dos días de la semana no se apersona alguna autoridad para platicar con ellos y plantearlas alguna forma de secar el agua que se mantiene dentro del terreno de la escuela, a partir del lunes, primero de octubre, van a cerrar la escuela.

Refirió que en el preescolar asisten actualmente 43 niños y esos chicos se van a ver afectados en caso de que cierren la escuela, como una manera de evitar exponer sus hijos a que sean mordidos por víboras, algunos lagartos, o se les pegue las sanguijuelas que pululan dentro del agua estancada.

El año pasado el kinder del Naranjal fue modernizada su infraestructura, se bordeó todo el predio donde se encuentra y se rellenó con material pétreo alrededor de las aulas, pensando que con ello no se iba inundar cuando llegara la temporada de lluvias.

Pero, según don José Eduardo Briceño Peraza, el predio de la escuela se empezó a inundar casi desde que inició la temporada de lluvias, pero se agravó este mes de septiembre, porque parte del agua que se fue estancando en terrenos ubicados alrededor de la escuela se fue filtrando al predio del plantel y, actualmente se mantiene estancada allí.

Según las madres de familia, cuando se rellenó y se construyó la barda perimetral de la escuela no se colocaron tuberías del predio hacia la calle, para que no se estancara el agua de las lluvias o las que se filtran de otros terrenos aledaños a la escuela.

Ahora el predio de la escuela está totalmente inundado, y desde hace unos días empezó a subir en la placita, y esa situación empezó a preocupar a las madres de familia, porque dentro del agua hay sanguijuelas, víboras y hasta lagartos.

Lo que más le urge a las madres de familia es que se busque la manera de sacar el agua que se encuentra estancada dentro del predio de la escuela, ya sea succionándola con pipa o, en su caso, se rompa parte de la barda perimetral y se coloque algunas tuberías para que el agua corra hacia la calle y, luego encuentre el camino natural que tiene cerca de la escuela.