Por Justino Xiu Chan
FELIPE CARRILLO PUERTO, 26 de enero.- Con la participación de promotores de la cultura, estudiantes, catedráticos y otras personalidades, se llevó a cabo la presentación del libro titulado “Sin memoria no hay historia”, obra que narra las vicisitudes de un pueblo maya en aras de alcanzar la educación superior, la Uimqroo.
El evento de la presentación del libro Sin memoria no hay historia se llevó a cabo en el auditorio José María Barrera de la Casa de la Cultura, estando presentes dos de sus coautores, Francisco Rosado May y Mario Chan Collí, destacado promotor cultural y cronista de Felipe Carrillo Puerto.
En su calidad de anfitrión, Chan Collí señaló que entre los municipios de José María Morelos y Felipe Carrillo Puerto ha existido la hermandad y la interrelación en aspectos deportivos, sociales económicos y sobre todo en actividades políticas. Sin embargo, recordó que de igual manera han sido partícipes del desarrollo académico en pro de la educación de jóvenes del centro del estado, y muestra de ello fue la lucha emprendida por las autoridades municipales y sociedad en general que dio como resultado la creación de la Universidad Intercultural Maya de Quintana Roo.
Este importante logro es narrado a detalle en el libro “Sin memoria no hay historia” que cuenta con información y material gráfico de lo que inició en el 2002 con movimientos sociales para exigir una universidad y cuyos resultados se palparon en el 2007 con la creación de la Uimqroo, plantel que estuvo en disputa entre Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos.
Por su parte la diputada Gabriela Angulo Sauri, presidente de la comisión de Turismo de la XV Legislatura, reconoció la labor emprendida por los creadores del libro, quienes fueron parte de la gestión para la creación de la institución educativa establecida en José María Morelos y que ha dejado importantes logros tanto para el personal académico como para los jóvenes profesionistas.