Por Gerardo Reynoso
Mara Lezama cumplió 100 días al frente del gobierno municipal de Cancún. En ese lapso, la propia alcaldesa reconoce abiertamente que ha sido un tiempo de responsabilidad y de aprendizaje en el ejercicio de gobernar al principal destino turístico del país.
Dentro de ese contexto, la alcaldesa no duda en sostener que el tema que más complejidad causa a su administración es el de seguridad pública y los hechos de violencia que han sido una constante en el Caribe mexicano.
Sin embargo, no se justifica y acepta el reto de trabajar cuanto sea necesario para devolver la paz y tranquilidad que caracterizaban a Cancún, debido a que los delitos de alto impacto no son responsabilidad del municipio, y si de la federación y del estado.
“El tema de seguridad es algo muy complejo”, detalla Mara Lezama a los diarios POR ESTO!, “Bien podría aclararle a todos los cancunenses que la acción que le compete al municipio es la prevención del delito, sin embargo, cada delito de alto impacto me lo señalan y tampoco le puedo reclamar a la gente. Yo no puedo quedarme sentada y declarar una y otra vez que no me compete, pero entonces para qué estoy aquí. Tengo que tocar la puerta cuantas veces sea necesario para que tengamos más apoyo y estoy convencida de que Andrés Manuel López Obrador no nos va a olvidar y nos ayudará”, puntualizó Mara Lezama.
Mando administrativo único y trabajo de inteligencia federal
En estos cien días, dos puntos han sido básicos para el andamiaje del gobierno municipal. El primero de ellos es el Mando Unico policial que a pesar de no está oficializado si opera desde hace un tiempo.
Sobre el porqué no se ha firmado y oficializado el mando, Mara Lezama reveló que aún se estudian los mecanismos para que se dé la firma, puesto que el Ayuntamiento Benito Juárez busca un mando administrativo único.
Lo anterior consiste en que dependencias como la Dirección de Tránsito queden a cargo del gobierno municipal, ya que el cabildo benitojuarense no pretende entregar el manejo de licencias de conducir y las multas por faltas a la vialidad.
Ante esto la alcaldesa indica que se tendrá que dar el mando, pues es el único camino a seguir, sin embargo, no será total como se ha planteado en distintas ocasiones.
“El mando operativo único tiene que ser. Debemos ir de la mano la federación, el estado y el municipio. Además no es decisión a priori, sino que yo consulto y toco base. Por otro lado hay que asignar el mando, y muchos regidores no están de acuerdo porque perdemos mucha autonomía. Entonces debemos ser muy claros y llegar a un buen acuerdo y saber qué es lo ideal para el municipio Benito Juárez”, puntualizó la entrevistada.
En cuanto a los delitos federales se refiere, Mara Lezama indicó que el gobierno federal ha iniciado un trabajo de inteligencia para determinar la realidad que priva en materia de seguridad pública en el Caribe mexicano.
Ese trabajo deberá llevar a un buen punto la situación que priva en el municipio, con la presencia de grupos delictivos en operación en el corredor turístico que abarca desde Cancún a Tulum.
“La federación ha arrancado un trabajo de inteligencia, esto se necesitaba y puedo garantizar que Andrés Manuel López Obrador no nos va a dejar solos”, puntualizó la presidente municipal.
100 días de responsabilidad y aprendizaje
Para Mara Lezama, los primeros 100 días de su gobierno han marcado un nuevo rumbo para Cancún. Ante esto sostiene que se han cumplido metas y se han abierto nuevos retos para el municipio.
“Son 100 días de responsabilidad y aprendizaje. De muchas metas cumplidas y en donde agarras nuevos retos. Cuando piensas que has avanzado te das cuenta que hace falta mucho por hacer. Sin duda alguna que las cosas han cambiado, que es un gobierno diferente, es un gobierno transparente. Que no puede haber gastos excesivos, debemos vivir en austeridad y cuidar el recurso, hacer que las cosas han cambiado es muy complicado. Hay mucha gente que no le gusta el cambio, pero debemos cambiar, evolucionar, pero debemos hacer que timbremos la caja, que el recurso llegue a donde debe de llegar”, afirma la primera edil.
En materia de seguridad, señaló, que se tomó la determinación de acelerar la incorporación de las capacidades municipales a una estrategia coordinada con las instancias federales y estatales, para sumar los recursos humanos, materiales y financieros en una sola línea de acción.
Destacó además que, por la modalidad de arrendamiento, se adquirieron 76 patrullas nuevas, las cuales están ya circulando en los cinco sectores en que estratégicamente se ha dividido el municipio.
“Nunca antes se había establecido un parque vehicular para patrullaje en tan corto tiempo”, aseguró Lezama.
Una de las acciones más satisfactorias, expresó, ha sido mantener los programas de becas de estímulo a la educación básica, que opera el DIF Benito Juárez, y las becas del programa Calidad Educativa e Impulso al Desarrollo Humano, al subrayar que se han entregado dos mil 853 becas en todos los niveles.
“Estas becas tienen un mismo objetivo: estimular a los alumnos a dar un esfuerzo adicional en los estudios, además de apoyar la situación económica de la familia, de manera que cada vez sean menos estudiantes que abandonen las aulas para apoyar a la casa”.
En cuanto a acciones enfocadas al desarrollo sustentable, Mara Lezama puntualizó que al momento, más de trece playas públicas están libres de sargazo y basura, y se instrumentaron las brigadas de bacheo, pavimentación, limpieza de calles y remoción de residuos.