Quintana Roo

Buenas, reformas anticorrupción

De la Redacción

 

PLAYA DEL CARMEN SOLIDARIDAD, 19 de octubre.- Aunque se debe ampliar, la reformas anticorrupción darán buenos resultados, el hecho de que ahora se tipifique como delito entregar facturas falsas, incrementará los costos de la corrupción, haciendo que quienes realicen o pretendan realizar fraudes o lavado de dinero tengan que pagar más acrecentando sus costos de operación, así lo expresó el consultor y experto en temas de Seguridad Pública, Samuel Gonzáles Ruiz.

“La política anticorrupción del gobierno federal en los estados y municipios, la reciente reforma en materia de facturas falsas es un elementos central de afectación a la corrupción de este país, todos lo apoyaron aún con diferencias, en lo que hubo unanimidad fue en la necesidad de combatir el fraude fiscal a través de facturas falsas y desde luego eso va a encarecer la operación de cualquiera que quiera porque ahora va a tener que pagar”, comentó.

Durante su intervención en el Primer Encuentro Internacional de Autoridades Locales, el consultor dijo que aunque hubo diferencias, la reciente reforma en materia de facturas falsas en un golpe al crimen, sobre todo por el tema de lavado de dinero o fraude fiscal, sin embargo, es necesario que se amplíe, y es que explicó que también se debe de atacar el tema de empresas falsas.

“La petición al gobierno federal es que se amplíe la reforma, se quedaron cortos, el problema no está sólo en las facturas falsas sino en como se constituyen las empresas falsas, como ejemplo, según palabras el mismo presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, en 26 empresas en un solo día apareció su nombre en un municipio de Veracruz, eso lo puso un notario, es un delito dar datos falsos, pero los notarios no son sancionados”, dijo.

Finalmente dijo que para que se acabe la inseguridad, primero se debe combatir la corrupción, pues mientras esta exista, no habrá recursos que alcancen para contrarrestar la violencia y la inseguridad.