De la Redacción
PLAYA DEL CARMEN, SOLIDARIDAD, 19 de octubre.- Clubes de playa son el medio ideal para medir la actividad turística ante la presencia de bañistas en la zona de playa y en los arenales favorecidos por el clima sin presencia de sargazo, aunado al clima está dando un respiro a los meseros de los restaurantes en la orilla del mar, quienes aseguraron que como fin de semana no pinta nada mal porque llegaron hasta en un 40 por ciento en sus actividades, ello ante la presencia del turismo nacional y extranjero, quienes están dando un respiro que esperan que se mantenga así.
Pese al millonario contrato del ayuntamiento con la empresa Ar. Co. para la recoja del sargazo, la empresa adorna las playas con trabajadores y barreras contenedoras del alga, misma que el día viernes por la tarde, nuevamente fracasaron porque no resistieron el oleaje y fueron arrastradas a la orilla de la playa, por ello los arenales y el mar limpio de sargazo es gracias a las bondades de la naturaleza, lo que ha favorecido a que turistas continúen visitando este polo vacacional como uno de los favoritos de muchos.
En este sentido, los prestadores de servicios turísticos que se van más afectados o de manera directa con la llegada del sargazo son los clubes de playa, quienes resienten la ausencia del turismo porque huyen del mal olor, la mala imagen así como de la misma alga marina, sin embargo, ahora se han visto favorecidos con el clima soleado además que las playas lucen limpias, por lo que esperan que se mantengan así en las próximas semanas, porque en el mes de noviembre pudiera haber un repunte de actividades y esperan aprovecharlo al máximo.
De esta manera los clubes de playa son el indicador para medir la presencia del turismo en la zona marítima, por lo que reportaron hasta un 40 por ciento en las actividades, lo que dio un respiro favorable a los que dependen de comisiones o incluso el salario, aunque aseguraron que esta temporada no es como años anteriores, donde la peor apuntaba en esa misma cifra, y la favorable era hasta en un 70 por ciento, con un abarrotamiento total de las playas, siendo que ahora los que están dando un empuje a su economía son los turistas nacionales.