Quintana Roo

Pretenden construir tres arrecifes artificiales

Por Víctor Rodríguez

 

PLAYA DEL CARMEN, SOLIDARIDAD, 25 de octubre.- Con una inversión superior a los 313 millones de pesos, la empresa El Porvenir Development Company solicitó el Procedimiento de Evaluación de Impacto Ambiental (PEIA) a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) para las obras de recuperación y estabilización de playa denominada El Porvenir II, donde opera actualmente el club de playa “Bahía del Carmen”, al norte de la ciudad.

El promovente solicitó el pasado 8 de octubre de este año, la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA-Regional) que contempla la construcción de tres arrecifes artificiales, instalación de duna costera y el vertimiento de más de 13 mil metros cúbicos de arena para formar una playa de 30 metros de ancho, para permitir una operación del lugar para los siguientes 30 años con mantenimiento.

El expediente número 23QR2019T0046 establece recuperar la playa colindante al predio, que cuentan con una rompiente arrecifal que les proteja, cuyo sitio se ubica en el rancho denominado “El Provenir”, fracción II, a la altura del kilómetro 301, de la carretera Playa del Carmen-Puerto Morelos, específicamente al costado del hotel Tres Ríos.

De acuerdo al promovente el rancho “El Porvenir”, fracción II, cuenta con la autorización en materia de Manifestación de Impacto Ambiental vigente, para la construcción y operación del proyecto turístico de baja densidad Bahía del Carmen, autorizado por la Dirección General de Impacto y Riesgo Ambiental (DGIRA), con número de expediente 23QR2008T0063, desde el 22 de mayo de 2009.

Sin embargo, ante la pérdida de arenales en la que opera su club de playa y andador, proyecto sin concluir, solicitan ahora obras de recuperación y estabilización de playa. Justificando que para una adecuada toma de posesión debe considerarse que en los proyectos colindantes se autoricen  obras similares, colocando geotextiles y arrecifes artificiales.

Por ello, proponen la conformación del arrecife artificial compuesto con la colocación de tres rompeolas prefabricados de concreto tipo tetrápodos, cubos, triángulos, rocas de gran tamaño o tubos de geotextil rellenos de arena; los cuales se colocarán de forma paralela a la línea de costa a una distancia de 150 metros y altura de 50 centímetros sobre el nivel medio del mar.

Asimismo, la conformación de una duna costera y el relleno de la playa, usando arena extraída de un banco marino autorizado frente a Playa de Carmen, denominado “Mamitas 4” y dentro de la Reserva de la Biosfera Caribe Mexicano, localizado aproximadamente a 9.5 kilómetros al sur del desarrollo El Porvenir, mediante el uso de draga de tolva, transportarla al sitio de colocación y verterla, buscando recuperar unos 30 metros en el área de 11 mil 59.86 metros cuadrados, requiriendo acarreo de 13 mil 521 metros cúbicos de arena.