Quintana Roo

Continúa el desazolve en las calles de arena

Por Luis Enrique Cauich

 

ISLA DE HOLBOX, LAZARO CARDENAS, 26 de octubre.- A pesar de las lluvias registradas en la isla de Holbox, la Dirección de Protección Civil continúa realizando el desazolve de las calles de arena de la isla de Holbox, incluyendo las zonas bajas como una de las instrucciones prioritarias de la administración municipal que ha recibido múltiples peticiones de las familias afectadas.

Las precipitaciones pluviales se han registrado de forma intermitente y aun cuando han dado espacios para realizar las labores de desagüe que realiza la pipa de los bomberos y el Vactor de la Conagua, las afectaciones aún se mantienen porque nuevamente caen las lluvias.

Pareciera un trabajo de nunca acabar, puesto que se desagua y más tarde caen las lluvias, pero se está realizando las actividades, a fin de que las calles de arena no queden convertidas en auténticos ríos y se evite, sobre todo, el deterioro por el paso de los carritos de golf y pesadas unidades que entran a la isla.

Los elementos de bomberos y Protección Civil, así como trabajadores de la Conagua, realizan desde hace un par de días, las labores de desagüe, atendió también las zonas bajas donde el agua se metió desde el fin de semana pasado con la creciente que se registrara  y que empeora con las últimas lluvias.

La atención es prioritaria a las zonas bajas por instrucciones de la administración, señalan los trabajadores, debido a que han existido múltiples peticiones de las familias que pasan por peripecias para entrar o salir de sus casas, sobre todo, a la hora de llevar a sus hijos a la escuela.

Protección Civil sostuvo que se está trabajando en la mañana y parte de la tarde para sacar el agua de las zonas más inundadas, dejar transitable las calles, tanto las del centro, como de las zonas bajas que están afectando a las familias, sin embargo, de nuevo las lluvias caen y complican las actividades.

Externaron que los trabajos continuarán, a fin de dejar en buenas condiciones las calles de arena, para que el turismo que llega no pase por peripecias al caminar entre las aguas o el lodo y reducir las afectaciones de las familias de la zonas bajas.