Quintana Roo

Retrasos en obras de la avenida principal

Por Lusio Kauil

JOSE MARIA MORELOS, 11 de febrero.- Los trabajos de reconstrucción de la avenida principal podrían demorar otro mes, debido a los contratiempos que se han estado dando en el desarrollo de la obra y que, según consideró Baltazar Suárez Yah, director de Obras Públicas del municipio, son muy naturales.

Indicó que la empresa encargada de los trabajos ya dio a conocer que tienen el compromiso de agilizar los trabajos para terminarlo antes del 10 de marzo.

Comentó que el carril donde están trabajando actualmente, sólo les falta 400 metros para terminarlo y liberarlo a fin de que puedan pasar en el otro lado.

Manifestó que los contratiempos en una obra siempre van a haber, y, por consiguiente, abundó, “…pedimos paciencia y una disculpa a la ciudadanía por las molestias ocasionadas…”

El funcionario expuso que como la avenida que se está reconstruyendo va a servir para el paso de vehículos pesados, se ha pedido a la empresa constructora que la carpeta que se tire y la construcción de pasos peatonales, se haga con los tiempos estipulados, en lo referente al manejo del material para el trabajo, a fin de que se garantice la calidad de la obra, expresó.

Refirió que no se quiere que el día de mañana pase algo delicado y salga a  relucir que el material que se empleó ahí no fue el apropiado y adecuado, y que luego les echen la culpa.

Refirió que el ayuntamiento entiende que la empresa tiene que esperar que se cumpla con los tiempos para que se tire el material asfáltico y sirva como garantía de buena obra, apuntó.

Cuando arrancó la obra a mediado del mes de enero, la Secretaría de Obras Públicas del Gobierno del Estado dijo que la reconstrucción de la avenida principal iba a terminar en cinco semanas, pero, por lo visto, ya no será así, sino que se va a prolongar todo el mes de febrero y una semana de marzo.

La empresa constructora, se supo, intentó trabajar de una vez los dos carriles para avanzar, pero no se le permitió por la Policía de Vialidad porque se iba a generar un caos vial por el movimiento de unidades pesadas en calles angostas.