De la Redacción
CHUNHUHUB, FELIPE CARRILLO PUERTO, 15 de febrero.- Continúa bajo resguardo de la Secretaría de Marina (Semar) el sitio donde fue asegurado el tractocamión con dos remolques tipo cisterna, en donde se transportaban 64 mil litros de diésel. Se espera la llegada de peritos de Petróleos Mexicanos (Pemex) para realizar las respectivas diligencias.
La Cachimba, como se conoce el lugar que se ubica en la vía corta Chetumal-Mérida, tramo Vallehermoso–Chunhuhub, cuenta con antecedentes de actividades ilícitas, dado que en septiembre de 2015, fuerzas federales y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) catearon el lugar.
Como se informó el jueves pasado, el sitio fue cateado por personal de la Fiscalía General de la República (FGR), luego de que elementos de la Policía Federal del Grupo Operativo de Coordinación (GOC) interceptaron un tráiler con dos remolques tipo cisterna cargado con 64 mil litros de diésel, que había ingresado a un sitio conocido como La Cachimba, ubicado en el kilómetro 73+300 de la carretera federal 1290, Lázaro Cárdenas–Polyuc, tramo Vallehermoso–Chunhuhub, con antecedentes de venta clandestina de gasolina y diésel, por lo que hasta el día de hoy continúa siendo resguardado y custodiado por elementos de la Secretaría de la Marina-Armada de México.
Trascendió que en el lugar se espera la llegada de peritos de Pemex para realizar las respectivas diligencias, para conocer si la unidad y la carga presentan algún tipo de alteraciones, toda vez que el lugar donde fue interceptado el tráiler, tiene antecedentes de la venta clandestina de hidrocarburos.
Además, en el lugar, que ya se encuentra con los sellos de la Fiscalía General de la República, los agentes encontraron recipientes y herramientas para extracción de gasolinas, entre bidones, embudos, entre otros.
Así como también se pudo apreciar en una de las palapas una hamaca, un saco para la práctica de boxeo, el altar de la Virgen de Guadalupe, además de una motocicleta y una camioneta color negra; estos dos últimos vehículos fueron trasladados a la ciudad de Chetumal a bordo de una grúa, para las respectivas diligencias.
El lugar quedó bajo resguardo de la Secretaría de Marina, luego de las diligencias del Ministerio Público de la Federación, una pipa propiedad de la empresa Distribuidora Garabana de Combustibles y Lubricantes SA de CV, propietaria de una planta de almacenamiento y de gasolinerías en Chetumal, misma que se deslindó del hecho ilícito.
El vehículo asegurado se trata de la marca Freightliner tipo tractocamión color blanco, con número económico FZS-2604, placas de circulación 124-DN-7 del Servicio Público Federal, doble articulado y cargado con 64 mil litros de diésel.
Presuntamente, la unidad cargada de hidrocarburos era procedente de la Terminal de Almacenamiento y Reparto de Pemex en Mérida, Yucatán, y tenía como destino una gasolinera de la ciudad de Chetumal de la empresa Garabana, pero desvió su ruta para introducirse en el predio ahora asegurado, donde presuntamente fue abandonada por su conductor.
Como antecedente, el sitio conocido como La Cachimba, que al parecer se encuentra en el ejido Naranjal Poniente, ubicado en el tramo Vallehermoso–Chunhuhub, había sido cateado en una ocasión a inicios del mes de septiembre del 2015, en un sigiloso operativo en el que participaron elementos de la Secretaría de Marina, de la Procuraduría General de la República, de la Policía Federal, Policía Ministerial, Policía Estatal Preventiva y el Ejército Mexicano.
Ese cateo se realizó porque en La Cachimba se vendían combustibles de manera clandestina, además de productos de dudosa procedencia.
En aquel entonces, dicho lugar construido con material de la región, madera y huanos, fungía como cafetería; además se almacenaba un sin fin de mercancías, gasolina y diésel, al parecer de dudosa procedencia, ya que existe la posibilidad que los combustibles se ordeñaban de los vehículos pesados que hacían parada en este lugar.
Por lo que con la revisión de los agentes federales lograron asegurar varias decenas de galones de combustible.
La zona permaneció resguardada por elementos del Ejército Mexicano, en espera de la llegada de algún agente del Ministerio Público de la Federación, para dar fe de lo que se tenía en el sitio, pero pasaron los días y las semanas y no llegaban, por lo que soldados se tuvieron que retirar del lugar y quedó bajo la custodia de la Policía Municipal de Felipe Carrillo Puerto por un tiempo, después también se retiraron del lugar al no cumplirse los procedimientos.
Ahora, nuevamente este sitio, que aparentaba estar abandonado, se encuentra envuelto en un caso de robo de combustible.
[gallery jnewsslider="true" jnewsslider_zoom="true" ids="207478,207479,207480,207481,207482,207483,207484,207485,207474"]