Quintana Roo

Mantienen reclamo contra Ley de Alcoholes

Por José Ramos

CHETUMAL, 18 de febrero.- Empresarios del giro de bares y vinaterías de siete municipios de la entidad señalaron que la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) ha sido selectiva al momento de reunirse con representantes de cámaras empresariales de la entidad, para analizar la afectación de la polémica Ley de Alcoholes.

Mediante una carta firmada por agrupaciones de empresarios restauranteros, bares y representantes de expendios de bebidas embriagantes, pidieron al gobernador Carlos Joaquín ser tomados en cuenta para analizar y discutir los alcances de la Ley de Alcoholes, promovida y aprobada por el Congreso local.

Se trata de integrantes de la Unión de Propietarios de Restaurantes, Bares y Similares de Chetumal y Bacalar; Asociación de Bares, Discotecas y Licoreros en Solidaridad; Unión de Licoreros AC de Cozumel; Unión de Comerciantes en Cervezas, Vinos y Licores AC de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, que señalan que la Sefiplan los ha excluido de las reuniones donde ahondan sobre la problemática.

“Los empresarios Mipymes en los giros de restaurante-bar, bares y envase cerrado que se encuentran afiliados a diferentes agrupaciones civiles en los municipios de Othón P. Blanco, Bacalar, Solidaridad, Cozumel, Puerto Morelos, Isla Mujeres y Benito Juárez, le solicitamos de la manera más atenta su intervención para que seamos atendidos por parte de la Sefiplan, de la misma forma que escucharon a las cámaras de restaurantes en algunos municipios de manera selectiva, ya que consideramos que todos tenemos los mismos derechos, así como las mismas obligaciones en cada uno de sus giros, haciendo la observación que no sólo no hemos sido convocados, sino tampoco informados a fondo de cualquier cambio a la Ley de Alcoholes publicada en el Periódico Oficial el 10 de enero del presente. Hemos acudido con varios funcionarios y nadie nos puede aclarar o informar sobre la actual ley. Si nosotros que somos los representantes de la mayoría en los diversos giros desconocemos el tema, imagínese los demás comerciantes cómo se encuentran”.

Al respecto, el presidente de la Unión de Propietarios de Bares, Restaurantes y Similares (Uprobars), Joaquín Noh Mayo, señaló que esperan ser atendidos para poder participar con sus propuestas y llegar a un mejor consenso entre las autoridades y los comerciantes establecidos.

Cabe recordar que el pasado 13 de febrero, la titular de la Sefiplan, Yohanet Torres Muñoz, se reunió en Tulum con representantes de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac) para poder formular propuestas a la polémica Ley de Alcoholes. A dicha reunión solamente fueron convocados tesoreros municipales y representantes de la Canirac.