Por Yolanda Gutiérrez
ISLA MUJERES, 19 de febrero.- Ante la escasa cultura para la denuncia que existe en Isla Mujeres y, consciente del pésimo servicio que ofrecen algunos prestadores de bienes, concretamente en telefonía celular e Internet, la Procuraduría Federal del Consumidor implementó el martes un módulo en el kiosco de la colonia La Gloria, mismo que tendrá carácter de itinerante y recorrerá distintos puntos de la ínsula y zona continental.
Vladimir Vallejos, responsable de las oficinas de la Profeco en el municipio, expresó que, a raíz de las numerosas quejas contra Telmex y Telcel, se instaló un módulo de la dependencia en el kiosco del parque de la colonia La Gloria, con objeto de proporcionar atención a los consumidores que tengan algún problema con estos proveedores de telefonía celular.
No obstante, advirtió que el módulo está abierto a recibir cualquier queja que puedan tener los usuarios de cualquier otra empresa, inclusive si la adquisición del producto o servicio fue en la vecina ciudad de Cancún.
Y aclaró que, en su carácter de itinerante, recorrerá todos los martes distintos puntos de la ínsula y zona continental.
“Vamos a estar en el kiosco para recibir quejas o denuncias que involucren a los proveedores de Telmex, Telcel, Aguakan, y algunos otros proveedores de bienes y servicios”.
Agregó que a todo consumidor que interponga una queja se le orientará para que se pueda integrar los expedientes correspondientes, a los que se dará el puntual seguimiento.
“Este trabajo lo vamos a hacer de modo itinerante en diferentes puntos de Isla Mujeres y la zona continental, precisamente para ver dónde radica el problema”.
Lamentó que la Profeco en Isla Mujeres haya tenido que informarse del malestar con las empresas de telefonía celular y otros proveedores a través de las redes sociales, mientras que son muy pocas las personas que acuden al módulo ubicado en las nuevas oficinas de Turismo, sobre la calle Guerrero, para interponer su queja formal.
“Hemos visto, hemos leído en las redes sociales que ha habido algún malestar acerca de estas empresas, sobre todo en telefonía celular, por la mala recepción o calidad del servicio, así como también de la red de Internet que ofrece la compañía de cable”.
En este sentido, mencionó que es importante quejarse para poder integrar los expedientes, “y por ello invitamos a la comunidad a que se acerque al kiosco, que nos comente, que nos platique y que se asesore para que nos pueda ayudar y hacer el hábito de la denuncia, es importante hacerlo para que nosotros vayamos con las empresas, la explicación técnica o en su caso si ha sido afectado el consumidor, pues hay una conciliación de manera pronta y expedita”.
A pregunta expresa, manifestó que el objetivo es atender cualquier tipo de denuncia, lo que incluye algún servicio que el consumidor haya adquirido en una tienda departamental.
“Hay que recalcar que mucha gente viaja a la ciudad de Cancún a comprar productos, a veces sus garantías, que es bien importante, no se las hacen válidas, tienen dudas, ellos su lugar de origen es Isla Mujeres, presentan la queja acá y se le da seguimiento, aunque el producto haya sido comprado en la ciudad de Cancún; es importante hacer hincapié en esto porque muchos van directo a la delegación y es mayor el tiempo de espera, cuando lo que tratamos es que pueda facilitarse esa denuncia”.