Quintana Roo

Coparmex exige garantías de seguridad

Por Karina Carrión

 

COZUMEL, 19 de marzo.- Luego de la aparición de mantas con amenazas para el sector comercial de la ciudad de Chetumal, Solidaridad y Cancún,  Eduardo González Cid, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Cozumel, se sumó al llamado general que están realizando las cámaras productivas para pedir a los gobiernos del estado y municipal, se mantengan las garantías de seguridad para el sector empresarial.

Como se dio a conocer en este rotativo, en la sección de los diversos municipios señalados, aparecieron narcomantas en las que lanzan amenazas al sector empresarial, respecto a que presuntamente un cártel estará realizando el cobro del “derecho de piso”, situación que ha solidarizado a los empresarios de la entidad para pedir a los gobiernos correspondientes que se investigue sobre la situación.

En este sentido, González Cid refirió que “le pedimos al gobierno estatal y a los municipales, que no dejen de investigar hasta que den con los responsables de tales amenazas, incluso, de quienes colocaron las telas, porque pedimos que se le garantice la seguridad al sector empresarial y a todos los ciudadanos de los municipios donde está ocurriendo esto”.

El empresario reconoció que él a diferencia del resto del estado, es que en Cozumel está más blindado el destino y que hasta el momento, no se tiene reporte en el caso de la Coparmex, de que algún empresario haya sido o esté siendo víctima de algún tipo de cobro de cuota por grupos delictivos.

El dirigente de la Coparmex local consideró que “las autoridades han estado haciendo un gran trabajo en ese sentido. Como es sabido, Cozumel es de los lugares más resguardados de la República Mexicana. No sólo tenemos a las autoridades estatales y municipales que van a empezar a formar el Mando Único, sino que también tenemos a lo que es la Guardia Nacional, la Marina, el Ejército Mexicano, la Policía Federal. No podemos comparar el tema de seguridad de la isla con el de otras localidades, aunque no por ello, debemos de dejar de solidarizarnos con los socios empresariales porque de no tenerse esas garantías de seguridad, la inversión estaría en peligro y nuestros quintanarroenses también, porque es preocupante que ahora comiencen a aparecer este tipo de amenazas contra sectores productivos y comerciales. Por ello, es necesario que se esclarezca la procedencia de tales avisos”.